'Chicotás' y saetas desde los autobuses de Sevilla: la Semana Santa del confinamiento

Conductores de autobuses y policías locales ponen su granito de arena para que los sevillanos tengan Semana Santa en las calles
Un conductor de Tussam canta una saeta desde su autobús, mientras otros recorren las calles al son de marchas cofrades
Este año no hay procesiones en Sevilla, ni nazarenos, ni ríos de gente llenando sus calles. Pero sí hay Semana Santa. No solo porque las hermandades han puesto en marcha diversas iniciativas para que se viva de forma virtual, sino porque la policía local y los transportes públicos de la ciudad están poniendo su granito de arena, mientras recorren las calles.
A primera hora, de este atípico Domingo de Ramos, Miguel Ángel, un conductor de Tussam (Transportes Urbanos de Sevilla) se arrancaba con una saeta, desde un singular balcón. Nada menos que su propio autobús. No podrá este año cantarle a la Hermandad de La Paz en su salida del templo, pero no ha querido faltar a la cita. Desde su puesto de trabajo, este cofrade dedicaba su cante a todas aquellas personas confinadas en casa que, este año, se quedan si disfrutar de la celebración.
🚍De esta forma, antes de salir de cocheras de #Tussam, este conductor de autobús hace su particular homenaje a quienes viven el #DomingodeRamos desde su casa.
— EmergenciasSev (@EmergenciasSev) April 5, 2020
Una saeta a la @HermandadPaz desde el volante de su autobús.#QuédateenCasa #SSantaSevilla20#Gobernación @Ayto_Sevilla pic.twitter.com/iCk9UjHXUD
No ha sido el único homenaje de un conductor. En el barrio de Triana, a la altura de la Parroquia de la O, otro emulaba un paso, jugando con los pedales de freno y acelerador. A base de lo que en el argot cofrade se conoce como 'picaitos' e 'izquierdos', este autobús de la línea 43 desataba la emoción entre los vecinos, asomados a unos balcones engalanados para la ocasión.
Porque sabemos que este año "la procesión va por dentro... de casa", en este #DomingodeRamos los que estamos en la calle hemos querido daros fuerza para seguir luchando contra el #Covid_19.
— EmergenciasSev (@EmergenciasSev) April 5, 2020
Sois esenciales para vencer a la pandemia#Gobernación @Ayto_Sevilla
Cc @hermandaddelao pic.twitter.com/WMxDMQjQvI
Otro conductor hacía lo mismo frente a la Parroquia de San Benito, entre aplausos y ovaciones desde ventanas y balcones. Y también la policía local se sumaba a esta iniciativa para hacer menos amarga la cuarentena. Un cortejo de coches patrulla, interpretando marchas dedicadas a cada hermandad, recorre las iglesias de las que deberían salir las imágenes.
Especialmente emotivo su paso por San Julián donde recreaban la salida de la Hermandad de la Hiniesta. Tras recorrer el barrio al son de su marcha procesional, un agente se bajaba para realizar una ofrenda floral dedicada a los fallecidos por el covid-19 y sus familiares. “Toda la fuerza para los sanitarios que les cuidan día a día”.
Este #DomingodeRamos hemos parado en San Julián @HdadHiniesta en memoria de las personas fallecidas por #CoVid_19 #Coronavirus
— EmergenciasSev (@EmergenciasSev) April 5, 2020
Nuestro cariño para los afectados y sus seres queridos.
Toda la fuerza para los sanitarios que les cuidan día a día.#Gobernación #SSantaSevilla20 pic.twitter.com/JZq1uJvQz6
Es quizá la Semana Santa más amarga que se recuerda en Sevilla, pero gracias a gestos como estos la Pasión sigue viva. La procesión va por dentro.