Mueren cinco reclusos en cárceles españolas durante el puente de la Constitución

La causa más probable de las muertes es una "sobredosis" según los sindicatos de funcionarios de prisiones
Denuncian que estas muertes evidencian la escasez de personal para garantizar la vigilancia, el tratamiento y la dispensa de medicación a los internos
Cinco reclusos han muerto en cuatro centros penitenciarios españoles a lo largo del puente de la Constitución. El primer fallecimiento se registró el pasado jueves, 5 de diciembre, en el Centro Penitenciario de Aranjuez. El viernes murió otro recluso en la cárcel de Ocaña. Dos internos más fueron hallados muertos en sus celdas el sábado, uno el Centro Penitenciario de Sevilla y otro en la cárcel de Asturias, donde este domingo se ha registrado la muerte de otro recluso. En total, cinco fallecimientos cuyas causas se están investigando.
La asociación de trabajadores penitenciarios en busca de dignidad profesional 'Tu abandono me puede matar', se ha hecho eco de las muertes en cárceles españolas en las últimas 72 horas y han colgado en uno de sus perfiles de Twitter el recuento de internos fallecidos en los últimos 12 meses. En total 159.
1️⃣5️⃣9️⃣INTERNOS FALLECIDOS ⚰️ desde 01-12-18 en #SOSPRISIONES mientras @interiorgob GUARDA SILENCIO 🤫🤐🤐
— NECROLÓGICAS @tu_abandono (@Tampm_NECROLOGI) December 7, 2019
🌐C.P. Villabona (Asturias)
📆07-12-19
📌Suicidio con 30💊💊, valiéndose de medicación excesiva en el #puentemortal
📌encontrado al recuento
DEP✝️#TuAbandonoMepuedeMatar pic.twitter.com/ON4xU3IpVk
Recogen, además, que la causa más probable de las cinco últimas muertes es el fallecimiento por sobredosis. Fuentes consultadas por NIUS apuntan a que en fechas como estas, puentes y festivos, debido a la escasez de médicos en los centros, se suele dispensar toda la medicación de golpe a los reclusos que la tienen prescrita y, en ocasiones, los internos se la toman también de golpe.
La Asociación Profesional de Funcionarios de Prisiones, (APFP), han querido denunciar también la situación mediante un comunicado en el que alertan de la “situación crítica en los centros penitenciarios”. Critican “una falta de personal más que preocupante en todas las áreas” y explican que “la mayoría de las muertes que se producen principalmente en las prisiones son por suicidio y sobredosis, que podrían ser muchas más, pero en muchos casos, gracias a las rápidas intervenciones de los funcionarios y funcionarias de vigilancia y a la eficacia de los servicios sanitarios de los centros penitenciarios se salva a un gran número de internos, mientras la Secretaría General de Instituciones Penitenciarias y el Ministerio del Interior tratan de silenciar y ocultar estos hechos”.
El comunicado, que se puede leer integramente aquí, insiste en que “estas muertes podrían disminuir si se completarán las relaciones de puestos de trabajo en los centros penitenciarios”. Denuncian que “hay más de 3.000 plazas sin cubrir que afectan a todas las áreas laborales, si bien la falta de médicos y personal sanitario es una realidad y un grave problema”.
Añaden que desde la APFP llevan “años denunciando el sistema de reparto de medicación en los centros penitenciarios”. Un sistema que, dicen, “pone en peligro la salud de los internos y las internas”. Y concluyen: “Las sobredosis se están produciendo, en la gran mayoría de los casos, por el reparto de medicación que se efectúa para los puentes o días festivos, es decir, se está dando medicación para cuatro días en una sola entrega, lo que supone que el interno tiene un montón de medicación sin control, siendo personas potencialmente conflictivas, muchas de ellas con patologías psiquiátricas y a partir de ahí se producen conflictos, ventas y robos de medicamentos con lo que los internos que no toman las medicinas que precisan se alteran enfrentándose en muchos casos a los funcionarios y a las funcionarias”. Una situación que, alertan, se traduce en altercados, y en algunos casos, en “sobredosis” por la ingesta masiva de medicación.
5 muertos en 4 días. Sobredosis x pastillas q reparte el Estado, a internos adictos, en bolsitas para varios dias y se las toman de golpe. Marlaska y @PSOE son responsables. Es una tragedia. @Macarena_Olona @raquelduva @rosamariaartal @carlos__alsina @DaniRemigio @numer344 pic.twitter.com/7A2c0JaSaX
— PRESOE (@MANUMARKET) December 7, 2019
El comunicado de la APFP exige que “de una vez por todas” se acometan las mejoras de personal, laborales y económicas que demandan para garantizar la prestación de un servicio más eficiente, seguro y adecuado.