La juez permite seguir ejerciendo al cirujano acusado por la muerte de una paciente tras una lipoescultura


Se ha presentado este miércoles en los juzgados para declarar ante la juez
La acusación solicita su inhabilitación, rechazada por la juez, y que se le retire el pasaporte, una medida que sí ha sido aceptada
La paciente sufrió graves lesiones en varios órganos como consecuencia de una intervención quirúrgica estética
El cirujano plástico investigado por la muerte de una paciente en Cartagena ha comparecido en el juzgado acompañado de su abogado. Al llegar se ha encontrado con los gritos de condena de los familiares de la víctima. La mujer, de 39 años, sufrió graves lesiones en múltiples órganos como consecuencia de una intervención quirúrgica estética.
El doctor comparecía después de que la magistrada del caso acordará su busca, detención y puesta a disposición judicial a raíz de una denuncia presentada por la familia por homicidio imprudente.
Según ha declarado al salir su abogado podrá seguir ejerciendo sin problema porque tiene la titulación para ello, y "solo se enfrenta a un homicidio por imprudencia". Hasta ahora no habían hablado, dicen "por respeto".
La acusación solicita su inhabilitación y que se le retire el pasaporte. La titular del juzgado le ha retirado el pasaporte, pero no lo inhabilita, al entender que esa medida sólo puede ser impuesta tras una condena y no de manera cautelar.
La titular del juzgado de Instrucción número 2 de Cartagena, en funciones de guardia, había convocado una audiencia con el fin de resolver sobre las medidas cautelares solicitadas para el médico que operó a la mujer fallecida el pasado 1 de enero tras someterse a una lipoescultura.
Así han informado fuentes del Tribunal Superior de Justicia de la Región de Murcia (TSJMU) en un comunicado emitido tras la comparecencia en el juzgado del investigado, que ha acudido a sede judicial acompañado de su abogado, sobre las 10.00 horas donde han permanecido hasta casi las tres de la tarde.
Allí ha tenido que escuchar los gritos de condena de los familiares de la víctima, fallecida tras someterse a una lipoescultura. La juez había decretado una orden detención contra él por un presunto delito de homicidio por imprudencia profesional grave.
La paciente murió tras una lipoescultura
La mujer, de 39 años, fue operada el 2 de diciembre en Cartagena y murió el 1 de enero en el Hospital Santa Lucía, tras casi un mes ingresada en la Unidad de Cuidados Intensivos (UCI), donde entró con daños en numerosos órganos como riñones, hígado, colon, intestino y duodeno, entre otros.
Según la primera denuncia, elevada mientras la mujer se encontraba en la Unidad de Cuidados Intensivos (UCI), la operación, por la que pagó 5.700 euros a través de dos trasferencias, conllevó anestesia general y duró unas cinco horas.
Tres horas después de la intervención, el doctor transmitió al acompañante la decisión de trasladar a la chica al Hospital General Santa Lucía "como método de prevención". Sin embargo, la historia clínica de este último complejo hospitalario apunta que la mujer ingresó "en shock hipovolémico y en una situación de extrema gravedad", por lo que tuvo que ser intervenida de urgencia. Un mes después murió.