Comienza la demolición de la nave de Badalona ante las protestas del propietario


David Aineto, abogado de uno de los propietarios, ha asegurado que el consistorio no les ha informado del inicio de las tareas ni tampoco les ha trasladado los motivos de esta actuación
El Ayuntamiento de Badalona (Barcelona) ha contratado por valor de 119.000 euros a la compañía encargada del derribo
La compañía encargada del derribo de la nave de Badalona, donde tenía lugar un incendio mortal el pasado miércoles, ha continuado con las labores para proceder a la demolición del edificio. Está previsto que las tareas se extiendan durante el fin de semana. El Ayuntamiento de Badalona (Barcelona) ha contratado por valor de 119.000 euros a la compañía encargada, tal y como ha informado el alcalde de la localidad, Xavier García Albiol.
Según ha explicado en declaraciones a Nius David Aineto, abogado del propietario del inmueble, el consistorio no les ha informado del inicio de las tareas de demolición. Del mismo modo, ha sostenido que tampoco se les ha explicado el porqué de la actuación en el espacio en el que vivían casi doscientos migrantes.
Según ha manifestado ante los medios el alcalde de la localidad barcelonesa, no han informado del inicio del derribo porque se trata de una "cuestión de emergencia" y ha apuntado a que el coste lo tendrá que afrontar la propiedad. El viernes, Garcia Albiol confirmaba que el coste de los trabajos lo asumirá inicialmente el consistorio, aunque subsidiariamente reclamará el importe a la propiedad, que se ha pronunciado a través de un comunicado en el que justifican por qué jamás han denunciado la ocupación.
Antonio Medianero, exjugador de baloncesto del Club Joventut de Badalona, figura actualmente como uno de los dueños del edificio. Él es titular de Casa & Home Asesores e Inversores Inmobiliarios, a la que pertenece el edificio, aunque la dirección a la que la esta sociedad limitada está registrada es en estos momentos de otro particular.
Según han manifestado, la nave pertenece a "una empresa con diferentes inversores que la compraron con la intención de poner un negocio o utilizarla como almacén logístico", unos planes frustrados por la crisis del 2008.
En el escrito, firmado por el letrado Aineto, han explicado que los propietarios conocen a algunas de las personas que vivían tras entrar sin consentimiento en el edificio, según han apuntado. De hecho, hablaron con ellos y concluyeron que "se estarían provisionalmente mientras no encontraban otro lugar para vivir mejor".
La empresa adjudicataria visitaba el viernes, junto con las varias candidatas, la finca calcinada, en cuyo incendio fallecieron tres personas. Bomberos de la Generalitat de Cataluña continúa en esta jornada también con las labores de soporte y coordinación en la zona. Según ha informado Bomberos a través de su perfil en Twitter, cooperarán con la empresa especializada y esperan poder entrar a inspeccionar hoy mismo las zonas que hasta el momento eran inaccesibles.
Comença l'enderroc de la primera de les naus cremades de #Badalona Col·laborem amb l'empresa encarregada i esperem que avui #bomberscat ja podrem entrar a inspeccionar zones fins ara inaccessibles. També continua la #investigació del sinistre per part de @mossos pic.twitter.com/Fq4tN5eww0
— Bombers (@bomberscat) December 12, 2020
Responsabilidad
Por su parte, García Albiol ha reconocido que "la tragedia se podría haber evitado". "En los últimos meses llevamos a cabo muchas acciones para evitar q está nave siguiese okupada, pero no fue posible. Espero q la muerte de estas personas no sea en vano para q no vuelva a pasar", ha apuntado este sábado.
Mientras la investigación para esclarecer los hechos continúa abierta, la propiedad ha defendido que requirieron a los Mossos d'Esquadra para hacer que las personas que vivían en su interior dejaran la nave de forma voluntaria, pero la respuesta que recibieron de la policía catalana fue que "no podían hacer nada, que ya habían adquirido la posesión del inmueble" y que el único camino posible era claro: denunciar la situación penalmente. Sin embargo, optaron por no proceder con denuncia: "Después de muchas dudas, se optó por no poner denuncia por una cuestión de humanidad y para no empeorar aún más la situación de estas personas".