Se dispara el robo de móviles y patinetes a adolescentes a la salida de los centros escolares en Barcelona


La policía alerta que la falta de turistas ha hecho que jóvenes de entre 16 y 21 años busquen otras víctimas vulnerables
Los Mossos y la Guardia Urbana han organizado un dispositivo específico para evitarlo
Han detenido a 12 personas en la zona de Sarrià y a un joven un menor acusado de cinco robos violentos a menores en solo tres horas
La falta de turistas en Barcelona ha obligado a los delincuentes a buscar nuevas formas de delinquir y en este nuevo contexto los menores se han convertido en la víctima perfecta. Los robos cerca de los centros educativos en diversos puntos de la capital catalana han aumentado en los últimos meses, tanto, que incluso los Mossos d'Esquadra y la Guardia Urbana han tenido que organizar el llamado Pla Tremall, un dispositivo especial para frenar este tipo de delitos.
La mayoría de los robos se han detectado en Sant Martí, Sarrià, Horta y Sants, pero también en otros barrios de la ciudad. Los autores, jóvenes de entre 16 y 21 años, buscan víctimas fáciles y vulnerables en los alrededores de las escuelas e institutos para robarles el teléfono móvil, el ordenador portátil, los patinetes eléctricos y otros objetos que luego venden en el mercado negro.
MÁS
Los menores, la víctima perfecta
Las víctimas suelen ser adolescentes que van a primero o segundo de la ESO y son, según la policía, más fáciles de atacar e intimidar. Por ello, para tratar de evitarlo, desde diciembre hasta ahora, los Mossos y la Guardia Urbana han intensificado la vigilancia, uniformada y de paisano, en estas zonas para pillar y disuadir a los delincuentes, sobre todo los reincidentes. De hecho, en el marco de esta operación ya se ha detenido a 12 personas solo en la zona de Sarrià y el pasado partes martes detuvieron a un menor acusado de cinco robos violentos a menores en la salida de las escuelas en solo tres horas.
Detenim un jove després de cometre en menys de tres hores cinc robatoris violents a menors a la sortida d'escoles, a Barcelona. La col·laboració ciutadana i el desplegament policial va ser clau en la detenció #PlaTremall pic.twitter.com/xSb8yiy8Fx
— Mossos (@mossos) 10 de abril de 2021
Según la policía con el despliegue del Pla Tremall contra delincuentes multirreincidentes se ha reducido el número de este tipo de robos. Por todo esto los Mossos hacen un llamamiento a la calma y aseguran que pese al aumento de estos robos sus cifras revelan que entre el 2020 y desde que comenzó en 2021 se han registrado un 40% menos de delitos, una proporción similar en el caso de robos con violencia e intimidación.
No obstante, este aumento de robos cerca de las escuelas e institutos ha llevado a algunos centros a hacer sesiones tutoriales y dar estrategias a los adolescentes por si se encuentran en esta situación. Los docentes recomiendan a sus alumnos ir más en grupo para intentar evitar o disuadir a los atracos. Por su parte, desde el cuerpo de los Mossos recomiendan que siempre se haga denuncia y recuerdan que la falta de turistas por la pandemia ha hecho que los ladrones que se dedican a este tipo de robos hayan cambiado de objetivo y hayan optado, en muchos casos, por los menores, cosa que obliga a estar atentos.