Pasarán 18 años hasta que el Chicle pueda solicitar el tercer grado

El juez Vázquez Taín, instructor del caso Asunta, nos desvela algunas de las claves de la sentencia
José Enrique Abuín se ha convertido en la decimotercera persona condenada a prisión permanente revisable en nuestro país desde que esta ley entrara en vigor en el año 2015. La sección sexta de la Audiencia Provincial de A Coruña hizo pública la sentencia que condena al Chicle a la pena máxima y a diez años de libertad vigilada por cometer un delito de asesinato con alevosía, cometido para ocultar otro delito contra la libertad sexual de la víctima, con la concurrencia de la circunstancia atenuante analógica de confesión. El juez Vázquez Taín asegura que estamos ante una “sentencia coherente contra este tipo de delitos porque es un castigo que garantiza que esta persona no pisará la calle si no muestra una evolución favorable”.
¿Cuánto tiempo pasará el Chicle en la cárcel?
El autor confeso de la muerte de Diana Quer pasará 18 años en prisión antes de que pueda progresar hasta el tercer grado y un mínimo de 20 años de cumplimiento de pena. Taín aclara que “dependerá de su comportamiento en prisión, su colaboración y otros condicionantes. Esto no quiere decir que solo tenga que portarse bien, sino más bien que se someta a algún tipo de tratamiento o colaboración para abandonar los delitos sexuales y que los psicólogos vean que realmente colabora y tiene una evolución para que se pueda empezar esa progresión.
¿Por qué se le condena a prisión permanente revisable?
Vázquez Taín asegura que “la condena se aplica por el artículo 142. En él se explica que si cometes un asesinato para ocultar un delito de naturaleza sexual no exige que tuviera que ser violación, por lo que es lógica la prisión permanente revisable. A ella se une una pena por la agresión sexual y detención ilegal.
¿Qué diferencia hay entre prisión permanente revisable y otras penas?
La clave de la prisión permanente revisable es que establece varios requisitos. Otra pena se cumple y sales a la calle. En la ppr el condenado se somete a tratamiento para asegurarse que esa persona abandona la carrera delictiva. Entonces los plazos mínimos para progresar al tercer grado están en 18 años y para suspender la pena estarían como mínimo en veinte si él colabora, sino los plazos serían mayores.
¿Cuándo entra en vigor la orden de alejamiento sobre la familia de Diana?
Durante el cumplimiento de la pena si él tuviera algún permiso por fallecimiento de un familiar o algún permiso extraordinario no podrá acercarse a la familia de Diana. Además en el caso de que saliera de manera definitiva tendría que mantenerse diez años alejado de la familia de Diana Quer.