La defensa de Igor el Ruso alega que sufre "neurosis de guerra", pero el fiscal describe un crimen "frío y preparado"


La Fiscalía y las seis acusaciones personadas piden la prisión permanente revisable para el acusado
La defensa alega ahora que el ex militar serbio sufre neurosis de guerra para intentar evitar la pena máxima
El juicio se retoma este lunes a las 16:30 con la declaración de Igor el Ruso
Arranca en Teruel el juicio contra Norbert Feher, alias "Igor el Ruso", considerado extremadamente peligroso y con numerosos antecedentes. El exmilitar serbio se enfrenta a prisión permanente revisable por el asesinato de un ganadero y dos guardias civiles en Teruel en 2017.
Norbert Feher ha llegado en un furgón a la Audiencia de Teruel, en medio de fuertes medidas de seguridad. Precisamente, este domingo, en la prisión de Dueñas (Palencia), ha agredido a cuatro funcionarios con un trozo de azulejo afilado, cuando han entrado en su celda para iniciar su traslado a Aragón.
MÁS
A pesar de que el abogado de Igor el Ruso había pedido que no se utilizara la misma cabina que se construyó expresamente para él, en la celebración del primer juicio al que se enfrentaba y por el que fue condenado a 21 años de cárcel por dos tentativas de homicidio y tenencia ilícita de armas, Igor el Ruso declarará otra vez desde la urna de cristal. Es un habitáculo de cuatro metros cuadrados, con paredes transparentes y estructura de acero. Pesa 700 kilos y costó 7.000 euros.
Neurosis de guerra
Durante toda la mañana se ha seleccionado al jurado popular y después se ha dado paso a las exposiciones de cada una de las partes. El exmilitar confesó el triple crimen cuando declaró ante el juez instructor, ahora su abogado, Juan Manuel Martín Calvente, va a alegar que actuó en legítima defensa, y que sufre neurosis de guerra, debido a su pasado como paramilitar, para intentar evitar la pena máxima: la prisión permanente revisable. eso sí, los psiquiatras forenses que le evaluaron en el primer juicio no apreciaron ningún trastorno.
Tanto la Fiscalía como las seis acusaciones personadas advierten de la necesidad de "no bajar la guardia ni un solo segundo" y "no dar el veredicto de culpabilidad por hecho", han señalado antes de entrar al juicio. Las acusaciones han intentado trasladar al jurado su convicción sobre de la culpabilidad de Igor el Ruso en el juicio del crimen de Andorra. "Actuó con una frialdad, preparación y coordinación absolutas".
El abogado Jorge Piedrafita, que representa a la viuda del agente fallecido Víctor Romero, asegura al Jurado que "concurren todos los tipos de alevosía" en los crímenes de Andorra. "Sorprendió a los dos guardias civiles por la espalda y en la oscuridad. Y hay ensañamiento, porque los dejó vivos y desangrándose, quitándoles los teléfono antes de huir para que no pudieran pedir ayuda".
Esta tarde a las 16:30 se retomará el juicio con la declaración de Igor el Ruso. El acusado declarara desde la cabina blindada desde la que ha estado siguiendo la primera parte de la jornada. El martes y el miércoles declararán los testigos, 61 en total, y los días 15 y 16 los peritos, entre ellos los forenses, agentes de criminalística, balística y del Instituto Nacional de Toxicología.
Los hechos
Los hechos se produjeron cuando el ganadero José Luis Iranzo, de 40 años, acudió a una explotación agrícola en el paraje de 'El Saso', propiedad de la familia, para recoger a su padre, y, al entrar en la vivienda, Norbert Feher le disparó, presuntamente, con una pistola y le causó la muerte.
El padre de la víctima avisó a la Guardia Civil al oír los disparos, y a su llegada a la zona, los dos agentes desplazados fueron sorprendidos por el encausado, quien, supuestamente, les disparó varias veces por la espalda, de forma indiscriminada y con una pistola en cada mano, provocándoles la muerte. Una vez en el suelo se acercó a ellos y les remató.
Agrede a cuatro funcionarios con un azulejo
Horas antes del juicio Igor el Ruso ha agredido a cuatro funcionarios del Centro Penitenciario de Dueñas (Palencia) con un azulejo afilado tras negarse a abandonar su celda para ser juzgado. Los jefes de Servicio intentan convencerlo de que salga pacíficamente de la celda sin conseguirlo. El acusado les amenaza "con matarlos" si alguien entraba en la celda, ya que sus muertes "le salen gratis".
A las 9.15 horas se procede a entrar en la celda, momento en el que se abalanza sobre ellos con un trozo de azulejo afilado y consigue agredir a cuatro de ellos. Tras un gran forcejeo, consiguen reducirlo con la "fuerza mínima imprescindible" y le trasladan al departamento de ingresos para proceder a su conducción. Los funcionarios han tenido que ser atendidos por los servicios médicos de diferentes contusiones y han ido a urgencias para valoración de sus lesiones.
Además, tras esta agresión, los funcionarios han encontrado en su celda varias notas de tono presuntamente amenazante. Notas en español como en italiano con mensajes como: "Primera parte completado" y "El tiempo solo es una ventana, la muerte no es más que una puerta. Regresaré y os buscaré a cada uno de vosotros". También han hallado una cuartilla llena de códigos en los que se repite una secuencia con los números cero y uno.
Cadena perpetua en Italia
No son sus únicas víctimas. También tiene una sentencia de cadena perpetua en Italia por matar a un guardia forestal y al dueño de un bar, asesinatos cometidos ocho meses antes de los crímenes de Teruel. Los carabinieri creen que formaba parte de una organización criminal y estaba en la lista de los más buscados. Todavía no se sabe quién le pudo ayudar para huir de Italia y refugiarse en España.