Raves en tiempos de coronavirus: denunciado en Málaga el organizador de varias de estas fiestas ilegales


Un joven de 21 años ha sido identificado y denunciado por organizar raves en los meses de verano en Antequera sin ningún tipo de medidas de seguridad
La investigación comenzó al localizarse en Instagram vídeos de las raves, que eran difundidos por el propio organizador
En las grabaciones se aprecia a grupos de jóvenes consumiendo alcohol y bailando sin mascarilla ni respetar la distancia social mínima
La Policía Local de Málaga, en colaboración con la del municipio de Antequera, han localizado, identificado y denunciado al organizador de varis fiestas rave ilegales organizadas en el citado municipio tras llevar a cabo diversos controles de contenido de canales abiertos en redes sociales. La investigación se inició a principios del mes de octubre, tras localizarse contenido videográfico que se había colgado en varios perfiles de la red social Instagram, a través de cuyo estudio los policías locales pudieron determinar que en los meses de julio, agosto y septiembre se habían celebrado en una finca diversas fiestas de las conocidas como rave en las que se producía una clara situación de riesgo de contagio y propagación de la COVID-19.
En los vídeos analizados, aparecen jóvenes reunidos bailando, careciendo la gran mayoría de mascarillas de protección e incumpliendo las medidas sanitarias relacionadas con la distancia social de seguridad.

Tras diversas gestiones, los agentes de la Policía Local de Málaga pudieron averiguar que el lugar en el que se celebraban las fiestas era una finca ubicada en la localidad de Antequera, dividida en dos secciones, siendo la primera de ella un cortijo del siglo XVI, lugar elegido para la celebración de las fiestas, y la segunda, una estructura tipo bungalós destinada a vivienda de los propietarios o moradores. Una vez comprobado el lugar, se solicitó la colaboración de la Policía Local de Antequera, a efectos de identificar al propietario y moradores de la finca, encontrándose empadronados un hombre y sus dos hijos. Los agentes a cargo de la investigación cotejaron que uno de los hijos, concretamente de 21 años de edad, era el responsable de un perfil de la citada red social directamente vinculado con la organización de las fiestas, identificándose en la portada como “técnico y productor de sonido y eventos”.

En base a todo lo investigado, los policías locales de Málaga pudieron acreditar mediante la técnica conocida como triangulación de perfiles que las fiestas raves se organizaban los fines de semana, iniciándose en sábado y prolongándose hasta bien entrado el domingo, superándose con creces en todas ellas el número de quince asistentes y evidenciándose diversos incumplimientos a las medidas de prevención y contención de la crisis sanitaría provocada por la Covid-19. Así, el identificado como responsable fue denunciado en base a lo establecido en el artículo 6.1.D del Decreto Ley 21/2020, según ha informado la Policía Local de Málaga en un comunicado: “La celebración de reuniones, fiestas o cualquier otro tipo de acto esporádico o eventual, en espacios públicos o privados, en los que se produzcan aglomeraciones que impidan o dificulten la adopción de las medidas sanitarias de prevención y puedan suponer un daño o riesgo grave para la salud de la población”, remitiéndose informe a la Delegación Territorial de Salud y Familia en Málaga de la Conserjería de Salud y Familia de la Junta de Andalucía, autoridad competente para la tramitación del correspondiente expediente sancionador.