Desalojan una fiesta con 150 personas en un chalet de Estepona: hacinados, sin mascarilla y con 'gas de la risa'


El chalet había sido acondicionado como discoteca: bailarinas, DJ, equipos de música, barra con despacho de consumiciones e, incluso, servicio de limpieza
En los accesos al inmueble se localizaron a dos supuestos porteros que realizaban funciones de seguridad y cobraban la entrada a la fiesta clandestina
Al percatarse de la presencia de los agentes, parte de la gente emprendió la huida por el jardín
Hacinados, sin apenas espacio, ni mascarillas. Así han encontrado los agentes de la Policía Nacional de Málaga a los asistentes a una fiesta ilegal en un chalet de Estepona (Málaga), en el que se concentraban 150 personas.
Los hechos tuvieron lugar la madrugada del pasado sábado, a las 02:00 horas, cuando la Policía Nacional tuvo conocimiento de una fiesta privada en un chalet de la avenida de la Resina, en Estepona. Según la información recabada, más de un centenar de personas permanecían reunidas en la casa, por lo que se solicitó colaboración a la Policía Local ante lo multitudinario del evento.
En los accesos al inmueble, la Policía localizó a dos supuestos porteros que realizaban funciones de seguridad y cobraban la entrada a la fiesta. Una vez dentro de la vivienda, los agentes constataron como la misma había sido acondicionada como discoteca: bailarinas, DJ, equipos de música, barra con despacho de consumiciones e, incluso, servicio de limpieza.
Dentro de las instalaciones los asistentes al evento permanecían hacinados, sin guardar distancias de seguridad, ni mascarilla, y alguno de los participantes consumía oxido nitroso, más conocido como gas de la risa.
Al percatarse de la presencia policial, parte de la masa que, según calculan los agentes rondaba los 150 asistentes, emprendió la huida a través del jardín de la vivienda. Los agentes identificaron a 75 personas, entre ellas a los supuestos organizadores de la fiesta -tres jóvenes españoles de 21, 29 y 32 años- y propusieron para sanción a 67 de ellas por incumplimiento de las medidas sanitarias ante la COVID-19. Entre los identificados se efectuó, además, la detención de uno de los asistentes, al comprobarse que tenía una reclamación judicial en vigor.