Sobre la desaparición de Marta Calvo: "Podemos estar hablando de una muerte violenta"

De momento están pendiente del interrogatorio del sospechoso que se ha entregado esta madrugada
"Hablamos no sólo de una desaparición sino que sufrió una agresión violenta que le hizo perder la vida", dicen desde la Delegación de Gobierno
Las autoridades creen que Marta Clavo está muerta. "Desde la Delegación de Gobierno, no desde la Guardia Civil siempre hemos creído que Marta Calvo esta fallecida", lo ha dicho esta mañana en rueda de prensa Juan Carlos Fulgencio, el Delegado del Gobierno de Valencia.
La rueda de prensa para avanzar detalles sobre la desaparición de la joven ha tenido lugar después de que Jorge Ignacio P.J., el principal sospechoso, se entregara a la Guardia Civil esta madrugada. "Ahora será interrogado a lo largo de la mañana en base a la desaparición violenta de Marta". El delegado del Gobierno ha señalado que no hay constancia de la situación de Marta, pero la hipótesis de la Delegación es que sufrió "una agresión violenta que pudo hacer perder la vida".
Jorge Igancio ha sido detenido en la localidad de Carcaixent, a escasos kilómetros del municipio de Manuel donde tuvo lugar la desaparición de Marta cuando acudía a una cita. "Está detenido y se va a proceder a su interrogatorio por la desaparición violenta. La hipótesis que manejamos es que no sólo de una desaparición sino que sufrió una agresión violenta que le hizo perder la vida", ha explicado Fulgencio.
Antecedentes delictivos
El detenido es un hombre de origen colombiano, de 37 años y con antecedentes delictivos, que estaba en paradero desconocido desde el pasado 7 de noviembre cuando se perdió la pista de la joven, de 25 años, que se había citado con él por Internet.
El pasado mes de mayo, se trasladó a Manuel desde Palma de Mallorca, donde vivía desde hace unos años con su madre. Su intención era establecerse en la localidad valenciana y traer a parte de su familia que todavía sigue en su país de origen. A Jorge también se le había perdido la pista.
Los investigadores, descartan que haya abandonado España en avión porque no hay ningún registro, aunque son conscientes que va a ser difícil localizarlo porque ha tenido muchos días para huir. En su historial tiene numerosos antecedentes, tanto en Colombia e Italia por tráfico de estupefacientes, como en España por conducción temeraria, resistencia a la autoridad y desobediencia.
El día de la desaparición
El 7 de noviembre a las 5:55 de la madrugada se pierde la pista de Marta Calvo. A esa hora, como siempre hacía, envió a su madre un mensaje con su ubicación. La joven de 25 años estaba en el municipio de Manuel (Valencia), en casa de Jorge, un hombre de nacionalidad colombiana con el que había quedado a través de una aplicación de contactos.
Dos días después, la madre de Marta preocupada porque no podía contactar con ella, tenía el teléfono apagado y no se había vuelto a conectar a Whatsapp, se desplazó hasta Manuel, a la vivienda que le marcaba la localización enviada por su hija. Allí cuentan los vecinos que estuvo llamando a la puerta, aunque aseguran que no pudo contactar con el inquilino.
Sin ninguna información del paradero de Marta, la madre finalmente presentó una denuncia en una comisaría de la Policía Nacional en Valencia, lugar donde reside la joven. Sin embargo, es la Guardia Civil la que tiene competencia en Manuel, por lo que las investigaciones tardaron unos días en ponerse en marcha, un tiempo valioso que Jorge pudo aprovechar para escapar.