La Guardia Civil desarticula un banco de criminales destinado a financiar actividades delictivas


Han sido detenidas tres personas de origen ruso, filipino y kazajo aunque con nacionalidad alemana
Estaban especializados en operativa de movimientos de fondos a través de una banca criminal paralela a la legal
Los tres miebros de la organización estaban en busca y captura en Alemania
Funcionaban como cualquier otro banco pero con clientes especiales, la Guardia Civil ha desarticulado en Málaga una entidad financiera destinada a blanquear dinero y ayudar económicamente los negocios ilícitos de sus cllientes- En la llamada operación RAZMENNIK – VANILLA SKY han colaborado la Oficina Federal de la Policía Criminal (BKA) y la Jefatura Superior de la Policía de Heilbronn.
El responsable de la organización criminal pactaba comisiones que llegaban a alcanzar un 5% por cada millón gestionado, 50.000 euros por una sola operación, pero llegaban a mover en un día más de cinco millones de euros, es decir conseguían unos 250.000 al día de beneficio.
Detrás de todo el tinglado estaban tres personas fugadas de la justicia alemana de origen ruso, filipino y kazajo (pero de nacionalidad alemana) que han sido detenidas.
Cómo funcionaban
Esta organización criminal estaba especializada en operativa de movimientos de fondos a través de una banca criminal paralela a la legal.
Todas las transacciones financieras efectivas quedaban veladas a la Administración, permitiendoles canalizar grandes cantidades de dinero en efectivo destinadas, no solo al blanqueo de capitales, también a actividades criminales en España y otros países europeos.
Es decir las organizaciones criminales recurrían a ellos buscando canales seguros de financiación para sus actividades ilícitas y conseguir que les ayudasen a blanquear los beneficios.
Los miembros de la organización guardaban extremas medidas de seguridad evitando cualquier tipo de rutina en su día a día, además usaban falsas identidades con documentos de identidad búlgaros y alemanes falsificados. También cambiaban de domicilio y de vehículos y se comunicaban realizando operativas con plataformas encriptadas.
Buscados por la justicia
Los tres detenidos encargados de gestionar la banca criminal se encontraban en busca y captura por las autoridades alemanas por "pertenencia a organización criminal dedicada al tráfico de drogas en España y Alemania, al tráfico de armas y al blanqueo de capitales".
Durante los registraros practicados en distintas localidades de la provincia de Málaga se contó con la presencia de investigadores alemanes, personal de la Europol y con la Unidad Especial de Intervención (UEI) de la Guardia Civil ante la peligrosidad de los objetivos.
En estos registros se encontraron importantes sumas de dinero, máquinas de contar billetes, dispositivos de telefonía móvil encriptados, documentos de identidad falsificados de distintas nacionalidades. También se encontró disitinta documentación sobres sus actividades que se está analizando.