Desarticulada una banda que robó al menos 42 viviendas por el método del 'bumping'


Las tres personas detenidas introducían una llave determinada en las cerraduras y, mediante golpecitos, abrían las casas
La Guardia Civil, en el marco de la operación 'Habitat Lockpick', ha desmantelado una organización delictiva especializada en robos con fuerza en viviendas habitadas situadas en diferentes municipios de la Comunidad de Madrid, utilizando para ello el método 'bumping' en al menos 42 viviendas.
La investigación se inició a raíz de varias denuncias de vecinos de la localidad de Rivas Vaciamadrid, en las que manifestaban haber sido víctimas de un robo con fuerza en sus viviendas. Tras el cotejo de las denuncias, los agentes pudieron constatar una serie de coincidencias en cuanto al 'modus operandi', lo que hizo sospechar a los investigadores que detrás de la autoría de los robos se encontraba un grupo perfectamente organizado.
Continuando con las investigaciones, se pudo conocer que este grupo de personas actuaba siempre en horario nocturno, desplazándose dos componentes hasta la zona elegida para cometer los robos. Y cumplían varias fases en su plan de robo:
- uno de los integrantes colocaba testigos plásticos en las puertas de las viviendas seleccionadas, mientras que otro miembro del grupo realizaba funciones de vigilancia para no ser sorprendidos.
- Pasados dos o tres días regresaban a los bloques donde habían colocado los marcadores de plástico y procedían a forzar las cerraduras con llaves 'bumping' de las viviendas que aún mantenían el marcador, signo de que no había sido abierta por sus legítimos propietarios en esos dos tres días.
- Una vez dentro de las viviendas, los ladrones procedían a hacerse con todos los efectos de valor que se encontraban a su paso, teniendo preferencia por joyas, relojería, accesorios y pequeños aparatos electrónicos e informáticos que fueran de fácil transporte.
- Utilizaban un patinete eléctrico para realizar funciones de vigilancia en la zona cuando estaban perpetrando los robos.
- Para el desplazamiento a las viviendas elegidas, utilizaban dos vehículos que estacionaban en calles alejadas.
- La banda utilizaba las cavidades del motor de uno de los vehículos para ocultar las herramientas que empleaban para la apertura de las cerraduras.
- En el otro guardaban los marcadores de plástico.
En su mayoría se trataba de efectos de joyería, relojería, dispositivos electrónicos e informáticos, bolsos, gafas de sol, armas blancas, una pistola simulada con cartuchos de fogueo, numerosos de juegos de llaves y herramientas, así como 2.000 euros en moneda fraccionada y billetes de moneda extranjera.
Qué es el 'bumping'
El bumping es un método de acceso a las viviendas que consiste en introducir una llave específica en la cerradura y, con pequeños golpecitos, abrirla.
Se trata de una técnica de fácil acceso ya que las llaves bumping se venden en numerosos establecimientos y son legales para el uso de cerrajeros. Se trata de una llave con los dientes a la misma altura y distancia, que cuando es introducida en una cerradura y golpeada -con un martillo, por ejemplo,- produce unas vibraciones que hacen saltar los mecanismos de cierre de la puerta. La cerradura queda intacta así que es difícil descubrir que esa vivienda ha sido violentada.
A esta banda se les imputa la autoría de 42 delitos de robo con fuerza en viviendas habitadas situadas en Rivas, Madrid y Getafe, no descartando los agentes, dado el volumen de efectos intervenidos, su participación en otros.
Los tres detenidos son dos hombres y una mujer, con edades comprendidas entre los 26 y 43 años de edad que han sido puestos a disposición de la autoridad judicial competente, quien decretó el ingreso en prisión de dos de ellos. La operación ha sido llevada a cabo por agentes de la Guardia Civil con destino en el Área de Investigación y en el Equipo de Policía Judicial de Rivas.