Desarticulados dos clanes que habían creado un entramado de empresas para cultivar marihuana


Los investigados ofrecían alojamiento en las casas, naves o masías donde guardaban la marihuana a cambio de vigilarla
Los detenidos habían creado empresas tapadera con las que simulaban un cierto éxito empresarial
La operación policial se ha saldado con 19 detenidos, cuatro han ingresado en prisión
Los Mossos d'Esquadra han desarticulado una organización criminal dedicada al trafico de marihuana que operaba desde diversos puntos del territorio. Los investigados habían creado empresas que les permitían simular un cierto éxito empresarial con el objetivo de enmascarar su actividad delictiva. La operación policial se ha saldado con 19 personas detenidas, acusadas de un delito contra la salud pública.
Según ha informado la policía catalana, los dos clanes familiares habían creado una estructura para el cultivo de marihuana bajo la cobertura de actividades empresariales legales, como la venta de petardos, como tapadera para enmascarar su actividad principal: el cultivo sistemático y masivo de marihuana. Sin embargo, los acusados no ocultaban su alto poder adquisitivo, se desplazaban con vehículos de alta gama, vivían en casas unifamiliares y lucían relojes y joyas de lujo. Algo que hizo sospechar a la policía.
Alojamiento a cambio de vigilar las plantaciones
Los Mossos empezaron a investigar hace más de un año a partir de las evidencias de una presunto actividad delictiva en una nave industrial. Los agentes constataron que dos clanes familiares se habían unidos para llevar a cabo una plantación con más de 2.000 plantas de marihuana. Según fuentes policiales, los Mossos pudieron comprobar como los investigados "habían creado un arraigo en la localidad de Palau de Plegamans, que les permitía controlar buena parte de lo que sucedía en el municipio, además de atemorizar a una parte de la población, hecho que les permitía actuar con relativa impunidad, además de cultivar diversas plantaciones".
Con el objetivo de tener permanentemente vigiladas las naves de plantaciones, los investigados ofrecían a varias personas alojamiento a cambio de vigilar las casas, naves o masías donde guardaban la marihuana. "La especialización de los grupos criminales desarticulados les permitía interponer a varias personas que malvivían en las casas, naves o masías donde tenían las plantaciones que asumían los riesgos potenciales de ser descubiertos, pero que permitía a los verdaderos propietarios actuar con impunidad", explican los Mossos.
En especial hay que destacar el uso delictivo que hacían de una masía en la demarcación de Girona catalogada en el Inventario del Patrimonio Arquitectónico de Cataluña. En esta casa rural se localizaron muebles, pinturas y tapices que estaban apilados en una habitación para conseguir espacio para dedicarlo al cultivo de marihuana, además de constatar diversos daños, consecuencia de la actividad criminal que se hacía.
19 detenidos, acusados de un delito contra la salud pública
Durante la operación policial llevada a cabo el día 10 de febrero, se realizaron quince entradas y registros en la localidad de Palau de Plegamans, Barcelona, Granollers, Sant Quirze Safaja y Girona, acordadas por el Juzgado de Instrucción núm. 10 de Barcelona. Finalmente se saldó con la detención de 19 personas, el decomiso de ocho plantaciones de marihuana con 10.800 plantas y 2.700 esquejes, 10 kilogramos de cogollos a más de 25.000 euros en efectivo, joyas, relojes de lujo y la intervención de tres vehículos de gama alta.
Los arrestados pasaron a disposición judicial el 12 de febrero y la magistrada decretó el ingreso en prisión para cuatro de los detenidos y libertad con cargos para los otros.