Desarticulan a unos estafadores en Francia que robaron un diamante mediante "el cambiazo"


Se ha detenido a ocho personas en tres operaciones de registro en la localidad francesa de Brondy
Presuntamente han llevado a cabo varias estafas por Europa
Empezaron a investigarles hace un año después de que robaran en Barcelona un diamante con el método del "cambiazo". Gracias a una operación conjunta de los Mossos d'Esquadra, la Policía Nacional y la policía judicial francesa se ha podido detener a ocho presuntos miembros de la banda en tres operaciones de registro llevadas a cabo en la localidad francesa de Brondy.
La red desarticulada en Francia se dedicaba a cometer estafas por el método Rip Deal, es decir fingían solvencia económica para acceder a sus objetivos. En el robo de Barcelona tres supuestos miembros de la banda aprovecharon un descuido para sustraer un diamante valorado en 7 y 15 millones de euros. Fingieron estar interesados en comprar el diamante y, durante la operación, llevaron a cabo una maniobra de distracción para cambiar la caja que contenía la piedra por otra vacía.
La investigación iniciada por los Mossos d'Esquadra permitió averiguar que en el robo habían participado al menos tres personas: un hombre que simuló ser el comprador del diamante, una mujer que fingía ser experta gemóloga que iba a realizar el estudio de autenticidad, y un tercero que fue identificado por las huellas dactilares encontradas en la caja entregada a la víctima.
La investigación les llevó a Francia
Los agentes lograron localizar en Besanzón (Francia) a la autora material del robo y a su pareja e identificar al tercer implicado que simulaba ser el comprador, una persona sobre la que convergían investigaciones paralelas de los Mossos y la Policía Nacional.
Ello propició una colaboración entre ambos cuerpos policiales que se extendió a Francia, por lo que en junio de 2020 se emitió una orden europea de investigación.
En la orden, los agentes españoles solicitaron intervenciones telefónicas en Francia con las que comprobaron que los autores del hurto del diamante formaban parte de una organización dedicada, entre otras actividades, a cometer estafas por toda Europa mediante el método del Rip Deal.
Están relacionados con más delitos
La policía obtuvo indicios que relacionaban la organización investigada con más delitos de estafa en Suiza, donde el 31 de julio de 2020 el grupo robó supuestamente 200.000 francos suizos, y también en Francia, donde presuntamente se hicieron con un diamante valorado en 4,5 millones de euros, todo ello con los mismos métodos de simulación.
Durante la investigación, se tuvo constancia de distintos intentos de vender los diamantes robados y de un intento de cometer otra estafa en Valencia el 15 de octubre de 2020, que finalmente no se llevó a cabo.
Finalmente, y ante la sospecha de que volvieran a intentar vender uno de los diamantes robados, se inició un operativo policial por parte de la policía judicial francesa en el que se practicaron varios registros domiciliarios y detenciones en distintas localidades de Francia.
Los registros terminaron con ocho detenciones y la intervención de 10.00 euros en efectivo, dos certificados de joyas, documentación relacionada con la compra de una vivienda en Rumanía, una lupa usada en joyería y una llave USB que permite el acceso y las transacciones en una billetera de criptomonedas.
MÁS
El Piojo llevaba dos semanas localizado: intentó huir saliendo por la ventanilla de un coche robado
Profanan lápidas y abren ataúdes en un cementerio de A Coruña: se investiga si se llevaron restos de los difuntos
Cae la banda del 'mecánico del millón de euros': se saltó las restricciones para robar neumáticos