Detenido en Barcelona el "clan mimosas", un grupo familiar que robaba con violencia a ancianos


Los Mossos d'Esquadra han detenido a cinco personas de entre 18 y 21 años, de nacionalidad rumana
Siempre seguían el mismo 'modus operandi': acercarse a la víctima para pedir una dirección y, acto seguido, atacarla para quitarle el reloj o las joyas y escapar
El valor de los objetos robados alcanza los 87.000 euros, algunos relojes podrían considerarse "piezas de coleccionista"
Los Mossos d'Esquadra detuvieron el 25 de noviembre a los miembros del "clan mimosa", un grupo familiar dedicado presuntamente a robar con violencia relojes y joyas de lujo a los ancianos en Cataluña. El clan estaba integrado por dos hombres y tres mujeres, de entre 18 y 21 años, todos de nacionalidad rumana.
Entre junio y agosto de este año la policía catalana empezó a tener conocimiento de que se estaban perpetuando robos con violencia en distintos puntos del territorio catalán, sobre todo en zonas de costa. Todos seguían el mismo patrón, ya que eran robos violentos a personas de entre 65 y 90 años en la vía pública, concretamente de relojes de alta gama y joyas de oro.
Una decena de robos violentos a ancianos
Durante estos dos meses de verano se cometieron siete robos de este tipo en Sitges (en dos ocasiones), Malgrat de Mar, Sant Cugat del Vallès, Calonge i Sant Andreu de Llavaneres, hecho que, según los Mossos, demuestra la "alta movilidad de la que disponían los autores". Esta coincidencia hizo levantar todas las alarmas y se inició una investigación para identificar a los autores.
La policía detectó que los miembros del clan actuaban siempre siguiendo el mismo modus operandi: un hombre o mujer se acercaba a la víctima a pie o en vehículo, le pedía una dirección o ubicación de algún establecimiento y acto seguido la atacaban con violencia para sustraerle ya fuera el reloj o algún tipo de cadena o colgante de oro. Según un comunicado, habitualmente eran las mujeres del grupo las que atacaban las víctimas, y si no conseguían su objetivo, salía el hombre del vehículo y finalizaba el robo. Una vez consumado, huían del lugar rápidamente y en el mismo vehículo con el que habían llegado.
El grupo criminal acostumbraba a utilizar vehículos distintos en cada robo. "El grupo de autores pertenecían a un mismo clan familiar, mientras que los vehículos que empleaban iban a nombre de testaferros también de nacionalidad rumana, aunque enseguida los volvían a vender con el objetivo de que no se les vinculara con ellos y los hechos que cometían", explica la policía.
Según los Mossos, los presuntos autores hicieron un parón a finales de verano pero a principios de noviembre volvieron a reactivar la actividad delictiva. Esta vez lo hicieron en Sant Quirze del Vallés, Calonge i Castelldefels. En este último municipio, situado en la costa, fue donde cometieron su último robo con violencia. Fue el mismo 25 de noviembre, cuando tres de las personas investigadas abordaron a un anciano para sacarle el anillo y el reloj que llevaba. No lo lograron y en ese momento ya estaban siendo investigados. Poco después de este robo frustrado, los investigadores interceptaron los autores en Barcelona y les detuvieron.
En los casos de los relojes muchos modelos ya no se fabrican y que actualmente el valor sería más elevado ya que podrían considerarse "piezas de coleccionista"
A raíz de las detenciones se realizaron dos entradas en Barcelona, en domicilios de dos personas investigadas que también quedaron detenidas y donde se encontraron varias joyas sustraídas, dinero y ropa que se ve en las imágenes registradas durante los robos. También se intervinieron cuatro vehículos con los que actuaban.
El valor total sustraído por parte del grupo criminal es de casi 87.000 euros de precio de compra, aunque según los Mossos, se debe tener en cuenta que "en los casos de los relojes muchos modelos ya no se fabrican y que actualmente el valor sería más elevado ya que podrían considerarse 'piezas de coleccionista'". Los detenidos pasaron a disposición judicial el pasado 27 de noviembre ante el juzgado de Primera Instancia e Instrucción número 8 de Vilanova y la Geltrú. La magistrada decretó el ingreso en prisión de los cinco.