Detenidos los gerentes de dos geriátricos de Burgos por heredar bienes de los ancianos mediante engaños

Aprovechaban el deterioro físico y mental de los ancianos para apropiarse de sus bienes
Registraron a su nombre 30 propiedades valoradas en 3 millones de euros
El máximo responsable fue denunciado por quedarse con 52.000 euros de un matrimonio pero quedó absueltoebas
Medio centenar de ancianos se alojan en Hogar Residencial Real y Antigua de Burgos, dos geriátricos dirigidos por Sergio Méndez Delgado, ambos de propiedad privada. Cobran como mínimo 1200 euros al mes a los usuarios por sus servicios, en los que prometen atención y cuidados.
Hoy encontramos estos centros abiertos, como si nada hubiera pasado. Incluso hay quienes dicen que estos días han visto a sus dueños, que fueron detenidos la semana pasada por la Policía Nacional y han quedado en libertad con cargos.
Los agentes llevan casi una década investigando el patrimonio de Méndez Delgado y su socio. Les acusan de heredar mediante engaños los bienes de estos ancianos, y de haber amasado un patrimonio valorado en más de 3 millones de euros del mismo modo.
Se aprovechan del deterioro físico y mental de personas de la tercera edad para apropiarse de todos sus bienes. Incluso han llegado a nombrar como testaferros a algunos de estos ancianos para que figuren como administradores de sus sociedades, dentro de un complejo entramado empresarial.
Según ha explicado este miércoles el comisario jefe provincial, Jesús Nogales, la investigación comenzó a raíz de las denuncias de algunos familiares. Aseguran que los gerentes de estas residencias se han adueñado de los efectos personales de algunos ancianos ya fallecidos. También de bienes inmuebles: pisos, naves y algunas fincas rústicas de la provincia de Burgos.
Los agentes solicitaron la ayuda de la Agencia Tributaria, lo que ha permitido destapar este entramado societario. Así ha podido constatar que al menos se han adueñado de las propiedades de 13 personas y acumulan un patrimonio compuesto por más de 30 inmuebles, dinero, joyas y coches de lujo.
Además han registrado las dos residencias, una nave industrial y los domicilios de los dos detenidos, donde han intervenido material informático, gran documentación, teléfonos y ordenadores, que van a ser analizados en busca de más víctimas. También se han incautado antigüedades, joyas, obras de arte, 900 billetes y participaciones de lotería por un importe de 20.000 euros. Todo apunta a que podrían haber sido utilizadas para blanquear sus capitales.
La investigación continúa abierta con el fin de localizar el total del patrimonio heredado. Mientras, los dos gerentes han quedado en libertad con cargos por estafa, apropiación indebida, falsedad documental, delito contra la integridad moral y blanqueo de capitales.
El director fue absuelto el año pasado
Sergio Méndez Delgado ya se había sentado en el banquillo de los acusados por un presunto delito de apropiación indebida. En el año 2008, las sobrinas de un matrimonio que residía en uno de los geriátricos le acusaron de quedarse con 52.000 euros en metálico de estos dos ancianos, cuando fallecieron. El hombre alegó que disponía de capacidad para hacerlo, por su condición de máximo responsable del centro. Finalmente la Audiencia Provincial absolvió al gerente por falta de pruebas, aunque la sentencia, emitida el año pasado todavía podría ser recurrida.