Así han sido las protestas en Madrid y Barcelona por el encarcelamiento de Hasél

Barcelona está siendo escenario de disturbios y cargas policiales por quinto día consecutivo
Por quinta noche consecutiva, centenares de personas han salido a las calles de Barcelona y Madrid en protesta por el encarcelamiento del rapero Pablo Hasèl. La capital está siendo escenario de disturbios y cargas policiales que han provocado enfrentamientos violentos entre manifestantes y agentes de la autoridad.
21:45 Más de un centenar de personas se ha manifestado de forma pacífica esta noche en la plaza de Callao de Madrid.
21:38 Los Mossos d'Esquadra confirman la detención de tres personas en Barcelona y dos en Tarragona.
21:30 La Guardia Urbana detiene a un joven en Barcelona por saqueos a tiendas.
21:22 Un grupo de encapuchados ha lanzado piedras de un contenedor de obras contra los cristales del Palau de la Música. También se han enfrentado con agentes de los Mossos, lanzándoles objetos y han tirado motocicletas aparcadas por el suelo.
21:15 En Tarragona y Lleida los violentos han lanzado objetos contra la línea policial. En el caso de Tarragona, delante de la Audiencia Provincial y en Lleida, frente a la Subdelegación del Gobierno.
21:10 Comienzan los enfrentamientos violentos entre manifestantes y agentes de la autoridad en Barcelona.
🔴 #EnDirecto | Se eleva la tensión en #Barcelona. Los Mossos d'Esquadra están intentado dispersar a los manifestantes https://t.co/hSVAy4gQiy pic.twitter.com/hpncxTHPnP
— NIUS (@NiusDiario) February 20, 2021
21:05 Más saqueos, en este caso en la tienda Maje, situada en Paseo de Gracia. Los grupos de manifestantes se mantienen muy dispersos.

21:02 Continúan las protestas en las calles de la Ciudad Condal. Uno de los manifestantes le tira un patinete a uno de los furgones de los Mossos d'Esquadra.
🔴 #EnDirecto | Las protestas siguen por las calles de Barcelona. Uno de los manifestantes le tira un patinete a uno de los furgones de los Mossos d'Esquadra https://t.co/hSVAy4gQiy pic.twitter.com/fIrZtawlDq
— NIUS (@NiusDiario) February 20, 2021
20:55 Los Bomberos extinguen ya el fuego producido en la Bolsa de Barcelona. Las llamas no han afectado al interior del inmueble.

20:47 En la misma zona, los manifestantes han saqueado varios negocios y destrozado sus escaparates. Entre ellos, el de la tienda de Diesel.

20:40 Barricadas y quema de contenedores en la calle Pau Claris, en Barcelona.

20:30 Los protestantes incendian la entrada a la Bolsa de Barcelona.
20:25 Comienzan las cargas policiales en Urquinaona. Los mossos despliegan el Área de Brigada Móvil (BRIMO).
🔴 #EnDirecto | Comienzan las cargas policiales en Urquinaona, se despliega la BRIMO #Barcelona https://t.co/gtlWL7aWbQ pic.twitter.com/TzAXN6mNgG
— NIUS (@NiusDiario) February 20, 2021
20:15 Durante las protestas en Barcelona, los violentos manifestantes han empujado a un cámara de Mediaset y han escupido a la redactora.
🔴 #EnDirecto | Impresionantes imágenes de cientos de manifestantes por las calles de #Barcelona https://t.co/gtlWL7aWbQ pic.twitter.com/t9XR1SmptM
— NIUS (@NiusDiario) February 20, 2021
19:30 Los Mossos han activado hoy el Unimog, el camión con cañón de agua en Barcelona, pendientes de la evolución de las protestas, algo excepcional: la última vez que se usó fue el 18 de octubre de 2019 entre Urquinaona y Vía Laietana, tras la sentencia del procés. Por razones estratégicas se desconoce su ubicación exacta.
18:00 El centro de Madrid mantiene en estos momentos una fuerte seguridad policial ante una nueva protesta no autorizada convocada por el Movimiento Antirrepresivo. 300 policías en Madrid están preparados para "parar los pies" a los manifestantes.
El Ayuntamiento de Madrid ha tomado medidas preventivas de cara a los posibles disturbios que se puedan ocasionar esta noche en la capital a causa de las protestas. Por un lado, la Policía Municipal ha reforzado su dispositivo tanto de las Unidades Centrales de Seguridad (UCES) como las dos Unidades Integrales de Distrito (UID) de Centro y estarán en la zona. De esta forma, dará apoyo y refuerzo a Policía Nacional.
Además, ha indicado que Samur está en preventivo y se desplazará a Centro para instalar allí unidades móviles. Por su parte, el Área de Medio Ambiente ha pedido que se retiren todos los contenedores del polígono formado por Cruz, Sevilla, Virgen de los Peligros, Caballero de Gracia, Gran Vía, Mesonero Romanos, Maestro Victoria, Travesía del Arenal, San Cristóbal, Santa Cruz, Bolsa y Jacinto Benavente. A ello se suma que se han retirado de la zona materiales de construcción de postas y rompelanzas.