Disuelven una fiesta con 200 estudiantes en el colegio mayor de Valencia que sufrió un brote en septiembre


Se trata de la misma residencia que ya fue afectada con un brote por una fiesta ibicenca
Los agentes de la Policía Local contabilizaron a cerca de 200 estudiantes, todos residentes del propio colegio
Agentes de la Policía Nacional han disuelto durante la madrugada de este sábado una fiesta no autorizada en el Colegio Mayor Galileo Galilei de Valencia que al parecer ha congregado a cerca de 200 estudiantes. Se trata de la misma residencia que sufrió un brote de coronavirus con cerca de 160 positivos tras una fiesta el pasado mes de octubre.
En esta ocasión, los hechos han ocurrido sobre las 00.45 horas de este sábado, después de que la Policía Local de València recibiese quejas por una fiesta en la residencia de la avenida Naranjos la que, al parecer, no se respetaban las distancias de seguridad ni el uso de mascarillas obligatorio en prevención del coronavirus, según han informado fuentes del cuerpo municipal, que se movilizó hasta el lugar pero no llegó a intervenir porque la Policía Nacional ya se había hecho cargo de la situación.
Los agentes de la Policía Local comprobaron que había cerca de 200 estudiantes, al parecer todos residentes del colegio mayor, que habían ocupado zonas del interior del edificio para celebrar una fiesta no autorizada.
Según han informado fuentes de la Policía Nacional, los estudiantes estaban reunidos "en grupos reducidos" en las zonas comunes. A la llegada de los agentes de las fuerzas de seguridad, los estudiantes volvieron a sus habitaciones.
Desde el Colegio Mayor Galileo Galilei, que se encuentra ubicado en el campus de a Universitat Politècnica de València pero es de gestión privada, han explicado que los hechos se produjeron anoche, cuando, coincidiendo con la última jornada previa a volver a sus casas de vacaciones, los estudiantes salieron y volvieron al colegio sobre las 12 de la noche, apurando el toque de queda.
Esto hizo que los jóvenes se concentraran en el hall, por lo que las dos personas de seguridad de la residencia les informaron de que no podían estar ahí y les conminaron a ir a sus habitaciones. Como no les hicieron caso, llamaron a la Policía, por lo que desde el centro subrayan que "la llamada a las fuerzas de seguridad se produjo desde el propio centro".
Brote de Covid en octubre
El Colegio Mayor Galileo Galilei fue el foco de un brote de coronavirus el pasado mes de octubre que obligó a suspender las clases presenciales de todo el campus de Vera de la UPV y a pasar a modalidad online toda la formación.
Los positivos detectados en el entorno del colegio mayor ascendieron a más de 160. La Policía de la Generalitat Valenciana identificó a 214 personas que participaron en entre el 26 y el 27 de septiembre en una fiesta ibicenca en la azotea de la instalación.
Medidas "inmediatas y contundentes"
El presidente de la Generalitat, Ximo Puig, ha anunciado que la Conselleria de Justicia investiga los hechos y ha advertido que "en las próximas horas" se tomarán medidas "contundentes e inmediatas".
Del mismo modo, el ministro de Transportes, Movilidad y Agenda Urbana, José Luis Ábalos, ha pedido "no poner el énfasis en la sanción, sino apelar a la responsabilidad".
Por su parte, el alcalde de València, Joan Ribó, ha tachado de "grave" lo sucedido y ha instado a los estudiantes del centro a hacer una "reflexión" porque "en pocos días irán a sus casas por Navidad" y pueden constituir un "foco de contagio importante para sus familias".
MÁS
Cierre total, grupos reducidos o bares en la picota: las diferentes estrategias de Valencia, Madrid y Cataluña
El Ayuntamiento de Valencia admite que "no parece posible" celebrar las Fallas en marzo de 2021
La pandemia sigue sin freno en Cataluña: 2.347 nuevos positivos y el riesgo de rebrote crece más de 30 puntos