Dos investigados por incitar un brutal ataque de unos perros contra una vaca en Galicia


Los presuntos autores grabaron en un vídeo el momento en el que alentaban a tres perros a atacar a una vaca inmovilizada con una cuerda
Los presuntos responsables son dos vecinos de Boiro (A Coruña), de 44 y 47 años, y uno de ellos es el propietario de los animales
Se enfrentan a un delito de maltrato animal penado con hasta 18 meses de prisión y sanciones de hasta 30.000 euros
El vídeo es terrible. En él se ve cómo dos hombres incitan a tres perros a atacar brutalmente a una vaca que se encuentra atada a una cuerda y semienterrada en un charco de barro. Los canes le dan dentelladas en el hocico. “Agarra ahí”, grita uno de los hombres a los perros. Los mugidos constantes de la vaca, completamente inmovilizada, evidencian el enorme sufrimiento que está padeciendo. Los hombres, a tenor de las imágenes, parecen gozar con la situación.
La Guardia Civil, a través de la Patrulla del Servicio de Protección de la Naturaleza (Seprona), ha identificado a dos vecinos de Boiro (A Coruña) como supuestos responsables de estos hechos. Se trataría de dos hombres de 44 y 47 años a los que se estaría investigando por un delito de maltrato animal. Uno de ellos sería el propietario de los animales y el otro, la persona que grabó el vídeo. Además, en la escena habría una tercera persona, un menor de edad.
La localización de los presuntos responsables se produce solo unos días después de que la asociación animalista Libera denunciase el caso ante la Guardia Civil. Habían detectado que las imágenes estaban circulando por redes sociales y grupos de Whatsapp y pedían la colaboración ciudadana para poder dar con los sádicos protagonistas de esta acción atroz. En la denuncia se incluía también otro vídeo en el que se veía a dos perros atacando a un cerdo entre unos matorrales. A diferencia de la vaca, sí parece estar suelto pero acorralado entre unas zarzas.
El delito de maltrato animal está penado con hasta 18 meses de prisión y, también, podría conllevar la inhabilitación para la tenencia, comercio o profesión relacionada con los animales por un máximo de tres años. Además, por vía administrativa, la ley gallega de bienestar de los animales establece sanciones de hasta 30.000 euros.