Estabilizado el incendio de Huelva que calcina unas 12.000 hectáreas


Ahora se trabaja para darlo por controlado, tras una noche en la que el viento ha amainado y "no ha habido tanta virulencia"
La mayoría de los vecinos de las aldeas desalojadas pueden volver a sus viviendas, salvo los 1.300 de La Zarza que se mantienen realojados por precaución
Tras cuatro noches de angustia, realojados en instalaciones municipales o con familiares, la mayoría de los vecinos desalojados por el incendio de Almonaster la Real (Huelva) pueden volver a sus casas. En total, lo harán 1.850 de los más de tres mil que tuvieron que abandonar sus aldeas, con lo puesto.
"Hemos pasado mucho miedo", nos cuenta una vecina. "Esto no volverá a recuperarse en diez años", se lamenta otra. Sólo los habitantes de La Zarza-Perrunal, unos 1.300, continuarán en los lugares donde fueron realojados por "prevención y precaución".
También los 250 trabajadores desalojados por la empresa Matsa de sus instalaciones de Mina Magdalena y Aguas Teñidas también podrán volver a su actividad, aunque "es una decisión que tiene que tomar la empresa", según ha informado el viceconsejro de Presidencia de la Junta de Andalucía, Antonio Sanz.
Poco a poco se va recuperando la normalidad, tras conseguir la dirección técnica dar por estabilizado el incendio. Era Juanma Moreno, presidente del Gobierno andaluz, el que lo anunciaba en su cuenta de Twitter. Una buena noticia "tras cuatro días de intenso esfuerzo", señalaba Moreno, que reconoce que “queda mucho trabajo, pero damos un gran paso para el control y la extinción definitiva del incendio”.
Acabo de recibir la última hora del #IFAlmonasterLaReal. La dirección técnica ha dado por estabilizado el incendio tras 4 días de intenso esfuerzo. Queda mucho trabajo, pero damos un gran paso para el control y la extinción definitiva del incendio. pic.twitter.com/0aPWLmD8ki
— Juanma Moreno (@JuanMa_Moreno) August 31, 2020
Por su parte, desde la Delegación del Gobierno en Andalucía han especificado que aunque el perímetro sea de 28.000 hectáreas, la superficie quemada está en torno a las 12.000.
La noche ha sido clave: "no ha habido tanta virulencia"
Un total de 24 medios aéreos se incorporaba, desde las 9 horas y de forma escalonada, después de una noche de duro trabajo y en la que el viento ha estado calmado, por lo que "ha ido muy bien" en cuanto a las labores de extinción, y "no ha habido tanta virulencia".
Estas circunstancias han permitido atacar por tierra y seguir avanzando en la acotación de cinco zonas, si bien aún no se puede dar por estabilizado el fuego. En este sentido, responsables del Servicio de Extinción de Incendios Forestales de Andalucía confían en que esta noche, con una humedad prevista del 70 por ciento, esas condiciones contribuyan de forma notable a las labores de extinción, afirman fuentes del Infoca.
Durante este domingo, hasta medio millar de efectivos, 330 del Plan Infoca y 157 militares de la Unidad Militar de Emergencias (UME) y 20 bomberos del Consorcio Provincial de Bomberos de Huelva, así como 24 medios aéreos, han trabajado en la extinción del incendio iniciado el pasado jueves en el citado municipio onubense y que ha avanzado por el sur en dirección a Valverde del Camino.
El dispositivo, además, ha estado conformado por 12 autobombas, ocho máquinas pesadas del Servicio de Extinción de Incendios y nueve vehículos pesados, una máquina pesada de la UME, así como diez vehículos del consorcio.