La Policía Nacional alerta del incremento de estafas a través de Bizum

Bizum es una herramienta que ya cuenta con 14 millones de usuarios y 318 millones de operaciones
Algunos estafadores se hacen pasar por una compañía de teléfono y sonsacan a la víctima sus datos
En la última denuncian consiguieron que "por error" la víctima le transfiriera al estafador 400 euros
Los nuevos sistemas de pago instantáneos entre particulares, tipo Bizum, nos facilitan la vida. En apenas tres segundos es posible realizar pequeños pagos a través del móvil. Una aplicación muy extendida, que ya supera los 14 millones de usuarios, y sobre la que ya han puesto sus ojos los amigos de lo ajeno. De hecho, en los últimos tiempos se han multiplicado las denuncias por esta modalidad de estafa.
En concreto, en la Jefatura Superior de La Rioja, han detectado varios casos de este nuevo engaño. El modus operandi de una de las últimas denuncias fue el siguiente.
MÁS
El timador se muestra interesado en comprar un vehículo y le propone al dueño pagarle en “concepto de reserva” la cantidad de 400 euros a través de Bizum. Sin embargo, en lugar de transferirle el pago, le envía una solicitud de dinero. La víctima lo acepta, por error, y acaba dándole él los 400 euros al supuesto comprador. Sin el dinero y sin los datos del falso comprador, al estafado sólo le queda una opción: denunciar.
Eso, denunciar, es precisamente lo que han hecho las víctimas de otra modalidad de estafa a través de esta aplicación. En este caso, la víctima recibe una llamada de teléfono de una supuesta compañía telefónica para hacerle una oferta. Si la acepta, los estafadores le piden que le faciliten las cuentas bancarias o tarjetas. Después las vinculan a Bizum. Sólo les queda conseguir el PIN que se necesita para hacer las operaciones. Para ello, se lo solicitan directamente a la víctima haciéndole creer que le están pidiendo un código para activar la oferta. No necesitan más, con las cuentas, bizum y el PIN ya pueden hacerse con el dinero.
Cómo actuar si nos estafan
Ante el aumento de casos, desde la policía recomiendan que si se han facilitado datos bancarios, se contacte directamente con el banco para tomar las medidas de seguridad que correspondan y así evitar que se realicen cargos adicionales. Por otro lado, vigilar regularmente qué información existe en Internet sobre uno mismo para detectar si los datos privados podrían ser utilizados sin consentimiento. Además, en caso de haber instalado algún programa por indicación del supuesto operador, es aconsejable desinstalarlo y analizar el dispositivo con herramientas de desinfección para evaluar que realmente no existe ningún riesgo. Y por último, si crees haber sido víctima de un engaño de este tipo: denunciar en la Jefatura del Cuerpo Nacional de Policía más cercana.

Bizum es un proveedor de servicios de pago de España, fruto de la colaboración de la gran mayoría de las entidades bancarias del país, para crear un sistema de pagos instantáneos entre particulares y de compras en comercios. Desde su lanzamiento en 2016, se ha convertido en una herramienta muy extendida que ya supera los 14 millones de usuarios y los 318 millones de operaciones.