"Desaparece" el furgón de seguridad de Mossén Sorell-Corona y los falleros piden ayuda para localizar su paradero


La desaparición de este monumento fallero convertido en camión forma parte de una "performance' para criticar la sociedad de consumo
desde la falla Mossen Sorell-Corona han señalado que, "aunque en el camión estaba escrito 'Prou Segur', bastante seguro, no se ha podido hacer nada para evitar que desapareciera"
El monumento de la comisión Mossen Sorell-Corona, 'Jo per a ser feliç vull un camió', réplica exacta de un furgón blindado producido en madera que contenía 52 millones de euros en billetes de 100, "ha desaparecido" durante esta madrugada y la comisión ha amanecido sin falla que quemar esta noche en la 'cremà'.
Por ello, los miembros de la comisión han pedido ayuda al colectivo fallero para localizarlo y han iniciado una campaña en redes sociales para que se publique cualquier pista sobre el paradero final del camión con el 'hashtag' #SeBuscaFallaCorona. "Si alguien ve el camión que nos lo diga", han pedido.
La desaparición de este monumento fallero convertido en camión forma parte de una 'performance' que pretende representar "una crítica a la sociedad del consumo". En este sentido, la comisión ha subrayado que el objetivo de este proyecto es conseguir que "la gente se dé cuenta de que tampoco pasa nada" si desaparece un camión con 52 millones de euros y "poner en valor que hay otras cosas más importantes, otras maneras de vivir y de disfrutar". "Es una llamada de atención", han apostillado.
En busca de alternativas
Así, desde la falla Mossen Sorell-Corona han señalado que, "aunque en el camión estaba escrito 'Prou Segur', bastante seguro, no se ha podido hacer nada para evitar que desapareciera". "Actualmente no tenemos falla y la comisión está buscando alternativas", han destacado. Por ello, para la cremà de esta noche prevén quemar "la 'estoreta', se recogerán trastos como a la antigua". "Con esfuerzo mantendremos el ritual de las fallas y quemaremos lo que podamos", han manifestado.
La comisión Mossen Sorell-Corona ha defendido que esta 'performance' "forma parte de un proyecto serio e innovador de falla". Esta entidad "siempre ha tenido una tradición de innovación dentro del mundo fallero", han destacado.