Un familiar de un paciente con Covid-19 agrede a un médico por pedirle que se suba la mascarilla

El agresor empujó al médico contra la pared por instarle a subirse la mascarilla
El Sector Primaria ICS de Médicos de Cataluña denuncia que este tipo de agresiones a profesionales son cada vez más comunes
Los sanitarios lamentan el estrés al que están sometidos en los centros de atención primaria
Un médico de un centro de atención primaria en Castelldefels (Barcelona) ha denunciado la agresión sufrida tras pedir al familiar de un paciente con coronavirus que se pusiera la mascarilla mientras esperaba en la sala del centro. El profesional sanitario ha decidido dar a conocer los hechos a través de un vídeo en el que explica lo ocurrido.
El doctor ha señalado que se encontraba pasando consulta al padre del agresor, que había llegado con síntomas de coronavirus. El paciente presentaba una neumonía bilateral y fue precisa su derivación al hospital para el ingreso. Cuando el médico procedía a trasladar el diagnóstico a los familiares, el hijo del paciente se encontraba, según explica, con la mascarilla bajada en la sala de espera donde compartía espacio con otras personas.
"Le pedí que se subiera la mascarilla, más aun siendo familiar de un paciente que tenía coronavirus, porque estaba poniendo el riesgo a los demás", explica. Hasta en dos ocasiones le pidió que cumpliera con la medida de protección. Sin embargo, lejos de atender a la petición, el familiar del paciente se dirigió al médico golpeándole contra la pared.
El agresor salía instantes después corriendo del centro ante la sorpresa de los profesionales sanitarios y pacientes en el lugar. El médico ha denunciado los hechos ante los Mossos d´Esquadra.
Javier O´Farrill, presidente del Sector Primaria ICS de Médicos de Cataluña (MC), ha lamentado lo sucedido y ha advertido de que este tipo de agresiones son cada vez más frecuentes. "Hay algunas personas que antes nos aplaudían y ahora nos agreden", añade O´Farrill tras la agresión de la que ha sido víctima un compañero de la atención primaria.
Los profesionales en estos centros vienen denunciando el estrés y la sobrecarga de trabajo que están soportando desde hace meses. "Estamos trabajando y dando más de lo que podemos. Tenemos compañeros de baja por estrés y personal de vacaciones. Es una sobrecarga enorme la que venimos aguantando", sostiene O´Farrill.
Por ello, pide a la población una mayor comprensión cuando asisten a sus centros de atención primaria. "Estamos teniendo dificultades para atender la gran demanda de pacientes. Le pedimos a la población que esté a nuestro lado. No es culpa de los trabajadores el déficit en la atención. Nosotros también queremos dar un servicio de calidad y contar con los tiempos necesarios para cada paciente".