La farmacéutica Zendal, que producirá la vacuna de Novavax, víctima de una estafa de 9 millones de euros

La Guardia Civil investiga la estafa realizada por unos hackers que suplantaron la identidad del jefe de la empresa
La Guardia Civil investiga la estafa sufrida por la empresa farmaceútica gallega Zendal. Con la técnica de pishing, un hacker sustrajo una cantidad que supera los nueve millones de euros. El engaño se produjo a través de email al suplantar la identidad del jefe de la empresa.
Zendal ha cobrado especial relevancia durante la pandemia por su participación en el desarrollo de diferentes medicamentos, inluida la vacuna de Novavax.
La investigación continúa abierta y en estos momentos se rastrea el movimiento del dinero. Todo sucedió la semana pasada cuando el jefe financiero recibió un email del jefe de la empresa. En él hacía referencia a la necesidad de tener a mano fondos ante el inminente acuerdo con una multinacional asiática. El tema estaba relacionado con la fabricación de la vacuna y en el correo le pedía máxima discreción.
El jefe financiero no sospechó en ningún momento que el email era falso y siguió las instrucciones que le llegaban. La primera transferencia rondó los 400.000 euros. Se hicieron más de quince y el importe total podría superar los nueve millones de euros. La empresa empezó a encontrarse con problemas de liquidez y el departamento financiero quiso hablar del tema en una reunión presencial. En ese momento descubrieron que habían sido estafados.
Comunicado de Zendal
Este miércoles la empresa ha enviado un comunicado en el que se limita a expresar que “actualmente hay una investigación abierta y entendemos que es momento de dejar trabajar a los profesionales para esclarecer lo sucedido. Hace unos días detectamos la suplantación de identidad en unas transacciones financieras de la compañía".
El grupo Zendal recibió hace unas semanas la visita de Alberto Núñez Feijóo y Salvador Illa. La farmacéutica anunció el pasado mes de septiembre un acuerdo para fabricar la vacuna de Novavax. De esta manera se convertía en la primera empresa española en iniciar la transformación tecnológica para llevar a cabo esa fabricación.