La fiscalía investiga si hubo delito en la difusión de los audios de la víctima del ‘Caso Arandina’

El Ministerio Público ha incoado diligencias a raíz de una denuncia interpuesta por Unidas Podemos
En la denuncia se incluye al usuario de Twitter que los denunciantes creen que fue el origen de la publicación así como a cargos públicos y periodistas que compartieron los audios en sus cuentas
La Fiscalía General del Estado ha abierto diligencias para investigar si hubo delito en la difusión a través de la red social Twitter de los audios de la víctima de agresión sexual del 'Caso Arandina', según han informado fuentes jurídicas.
El Ministerio Público ha incoado estas diligencias a raíz de una denuncia que presentó Unidas Podemos, que considera que la difusión de los audios podría ser susceptible de la comisión de un delito de revelación de secretos, de protección del honor y de la imagen.
MÁS
En el documento, el grupo parlamentario se refiere de forma específica al usuario de la red social conocido como @MrKalimotxo, al que considera como origen de estos audios, que generó miles de retuits, aunque finalmente la publicación fue borrada.
Además, la denuncia incluye a personas públicas como los periodistas Cristina Seguí y Alfonso Ussía, el activista cercano a Vox Bertrand Ndongo o el subinspector de Policía Alfredo Perdiguero.
En su escrito, Unidas Podemos aludía a que la organización de consumidores Facua había recabado las certificaciones digitales correspondientes para poder acreditar la difusión de los audios a través de internet aunque luego éstos sean eliminados.
La Unidad de Criminalidad Informática de la Fiscalía General del Estado ha requerido a @facua los certificados de la difusión de los audios de la niña víctima de violación por los exjugadores del Arandina. Los hemos enviado esta mañana. https://t.co/2ZwvHdz8oN
— Rubén Sánchez (@RubenSanchezTW) 27 de diciembre de 2019
De este modo, la Unidad de Criminalidad Informática de la Fiscalía General del Estado se ha dirigido a Facua para solicitar los mencionados certificados, que la organización ha enviado esta misma mañana, tal y como ha informado su portavoz, Rubén Sánchez, a través de su cuenta de Twitter.