Fracasa el primer intento de desencallar el 'Blue Star' de la ría de Ares

La empresa Smit Salvage lo ha intentado aprovechando el oleaje y la pleamar de las 14:25, pero sólo consiguieron moverlo unos grados
Dos potentes remolcadores continúan enganchados al barco y repetirán la maniobra de madrugada
A la primera no ha podido ser. El éxito de la operación para desencallar el 'Blue Star' dependía de dos factores: la pleamar y el oleaje. Los técnicos confiaban en que las mismas olas que hicieron que el buque quedara atrapado entre las rocas ayudaran a sacarlo de allí. Por eso se decidió que hoy era el mejor momento para intentarlo. A las 14:25 era la pleamar y había activada una alerta naranja en el mar por olas de hasta siete metros de altura. Además, el buque ya era más ligero, porque se habían extraído las 110 toneladas de combustible que tenía en su interior y se inyectó aire a presión en los tanques de lastre para aumenta su flotabilidad.
Todo estaba preparado. Los protagonistas de la operación, los remolcadores 'Union Princess' y 'Boka Pegasus' empezaron a trabajar a las 12:30. Pero coincidiendo con la marea alta, sobre las 14:25, se daba el momento idóneo para reflotarlo. Entre ambos la potencia de tiro es de 400 toneladas, de hecho, se han tenido que reforzar los puntos de remolque del 'Blue Star'. El plan de rescate de Smit Salvage, la empresa contratada por la armadora, consiste en tirar de forma combinada en la zona de babor y de popa. Y en parte ha dado resultado. Han conseguido que el barco gire varios grados. Estaba prácticamente paralelo a la costa y tras el trabajo de los remolcadores se ha ido moviendo muy poco a poco y ahora está más perpendicular.
Pero a las 15:30 se daba por terminada la operación. Una hora después de la pleamar, con la marea ya bajando, era imposible mover el barco del lecho de roca en el que está. Una vez finalizado este primer intento, varios operarios desde la proa iniciaron los trabajos para restablecer la colocación de los cables de la tirolina que une el barco con tierra. De esta forma se hace llegar material al barco.
Pero los responsables de Smit Salvage quieren aprovechar el oleaje, ya que facilita las labores. Por eso los remolcadores permanecen enganchados al Blue Star y se prevé que hagan un nuevo intento con la próxima pleamar. Sobre las dos y media de la madrugada se pondrá de nuevo en marcha el operativo. Si tampoco consiguieran sacar el quimiquero se seguiría intentando coincidiendo con las mareas altas de esta semana. Mañana todavía hay activada una alerta amarilla en el mar, por olas de hasta cinco metros de altura, lo que ayudaría en las maniobras.
El quimiquero lleva embarrancado en la ría de Ares desde el pasado 22 de noviembre. Tras varios días de preparativos, hoy en la zona había mucha expectación. Además de los trabajadores y los medios de comunicación, muchos curiosos se han desplazado hasta allí para seguir desde los acantilados los trabajos de remolque del buque.