El Gobierno canario no ve " aceptable" las protestas violentas en Tunte ante la llegada de migrantes


Este jueves por la tarde se han trasladado al Centro de Acogida de Tunte otros 39 migrantes
Todos con resultados negativos en las pruebas PCR de la Covid-19, que convivirán con los 27 trasladados en el día de ayer
Julio Pérez ha señalado este jueves que "no es aceptable" la violencia física de las protestas por la llegada de los migrantes
El portavoz del Gobierno de Canarias, Julio Pérez, ha señalado este jueves que "no es aceptable" la violencia física de las protestas que se produjeron en la tarde-noche de este miércoles en la localidad de Tunte, en San Bartolomé de Tirajana (Gran Canaria). se oponían a la llegada de migrantes que llevaban unas 72 horas en el muelle de Arguineguín a una de las instalaciones de Cruz Roja en el municipio.
"No es aceptable ni la violencia física con la que se ha producido la manifestación, obligando la intervención policial, ni está justificada por más que uno intente ponerse en el lugar de unas personas", a las que estos hechos les pueda generar "incomodidad", ha dicho.

Máxime cuando puntualizó que "no se han producido contagios de personas que hayan venido en pateras a pesar de que se hayan encontrado algunos positivos" a su llegada, ya que desde hace meses el Gobierno regional decidió hacer PCR y aislar a los que dieran positivo por coronavirus.
❗️❗️ÚLTIMA HORA | La Policía se abre paso entre los vecinos de Tunte y consigue alojar a los migrantes en el centro previsto https://t.co/VoShe8ZaJH pic.twitter.com/wqgIJOJ61W
— Canarias Ahora (@Cahora) August 5, 2020
Ante la situación vivida en Tunte, Pérez consideró durante la rueda de prensa del Consejo de Gobierno, que hay que "poner en valor los lugares de acogida" que se han posibilitado en el archipiélago durante los últimos meses para acoger migrantes, "aún siendo insuficientes".
Además, señaló que en Canarias hay "cientos de migrantes alojados" en otras dependencias, así como varios "cientos de menores no acompañados", por lo que entiende que lo vivido en Tunte es un "episodio aislado que se califica solo viendo las imágenes" pero que "no está justificado porque no hay peligro, ni significa ninguna amenaza".
📺 ¿A qué época nos lleva que un grupo de vecinos de Tunte ponga BARRICADAS para evitar la llegada de 71 personas abandonadas por las instituciones en Arguineguín porque doce de ellas han dado positivo en coronavirus?
— Moha Gerehou (@mohagerehou) August 5, 2020
La historia completa en @Cahora https://t.co/zGDEqZwBy4 pic.twitter.com/0AHw9A92GW

Nuevo traslado
Por su parte, el alcalde en funciones de San Bartolomé de Tirajana, Alejandro Marichal, ha denunciado que se ha vuelto a repetir "el episodio de descoordinación y falta de información desde la Delegación del Gobierno" en el nuevo traslado de migrantes a Tunte.
Este jueves por la tarde se han trasladado al Centro de Acogida de Tunte otros 39 migrantes, todos con resultados negativos en las pruebas PCR de Covid-19, que convivirán con los 27 trasladados en el día de ayer y cuya acogida generó disturbios por la disconformidad de los vecinos.
Los trasladados deberán cumplir allí la cuarentena, tal y como ha informado en un comunicado. El alcalde accidental ha criticado que “se ha repetido el episodio de desinformación y descoordinación que se vivió ayer", ya que la Delegación del Gobierno "no ha comunicado oficialmente al Ayuntamiento el traslado", cuyo equipo se ha enterado por las personas que trabajan en el operativo de este traslado.

Desde el Consistorio tirajanero piden a la administración central que "ofrezca la información correspondiente y que coordine los recursos de manera eficiente", porque "lo vivido en el día de ayer fue debido a la desinformación que provocan los rumores y miedos infundidos", y "se habría evitado con una mejor información y coordinación".