El grupo de ultraderecha Revolutio niega estar detrás del ataque el mural feminista de Madrid


Ha difundido un mensaje en sus redes sociales en el que aseguran que pegaron carteles pero "rechazamos cualquier responsabilidad en los posibles daños al mural"
Este domingo también realizaron pintadas en la réplica del mural en Alcalá de Henares
Intentan determinar si se trata de una acción coordinada
El mural feminista de Ciudad Lineal de Madrid ha amanecido destrozado el Día Internacional de la Mujer. Representa los rostros de 15 figuras históricas como Rigoberta Menchú, Rosa Parks o Frida Kahlo, a las que alguien ha tachado las caras con pintura negra.
Los vecinos defendieron su permanencia frente a la propuesta de eliminiarlo que había hecho VOX a principios de año, cuando la decisión fue aprobada en el Pleno del distrito.Logró salvarse tras un giro de Ciudadanos y las movilizaciones vecinales pidiendo que no fuera retirado.
La organización juvenil Revolutio ha publicado un comunicado en el que asegura que sólo dejaron pegados papeles con su manifiesto con cinta adhesiva. Según han explicado, el domingo antes del toque de queda "realizaron una acción reivindicativa pacífica". Colocaron tres carteles y varias copias del manifiesto y afirman que después se fueron.

Niegan toda responsabilidad sobre las pintadas: "Ignoramos qué ha sucedido con posterioridad y rechazamos cualquier responsabilidad en posibles daños al mural ocasionados", aseguran.
IMPORTANTE | Comunicado 8-M pic.twitter.com/Vu9ZwWfGOF
— Revolutio (@RevolutioEsp) 8 de marzo de 2021
Según mantienen los ultraderechistas Revolutio en sus redes sociales: "buscan promover los valores tradicionales". Se definen como una organización juvenil que pretende "invocar de nuevo el espíritu regenerador y revolucionario de la juventud". En sus páginas se puede comprobar que están llevando a cabo una activa labor de captación.
En el mismo distrito madrileño, la sede de Podemos también ha aparecido este lunes con dos pintadas, de color morado, que recogen consignas como 'Stop Feminazis' y 'La violencia no tiene género'.
Y este domingo la réplica del mural feminista de Ciudad Lineal, encargado por el Ayuntamiento de Alcalá de Henares en el auditorio de la rotonda dedicada a Manuel Azaña, también apareció pintada, un día después de que fuera visitado por la vicepresidenta primera del Gobierno, Carmen Calvo.
En Colmenarejo también han quemado un mural tejido por las mujeres en el centro cultural. "Sabed que vuestra violencia nos hace mas fuertes y estar más unidas", asegura el colectivo feminista de la Sierra de Madrid.
Han quemado nuestro mural tejido en el centro cultural de Colmenarejo. Sabed que vuestra violencia nos hace mas fuertes y estar más unidas. Nos queréis invisibles pero nos encontraréis de frente, luchando. Que viva la lucha de las mujeres!!! #8M2021 pic.twitter.com/kC4hcH5nc0
— Feminismos Sierra Noroeste (@FeminismoSierra) 7 de marzo de 2021
Ahora se investiga quiénes están detrás de estos ataques, si se trata de un hecho coordinado y del mismo grupo.
MÁS
La celebración del Día de la Mujer se queda sin marchas en Madrid por mandato judicial
Skullheads' y 'Bastión Frontal': las nuevas organizaciones de ultraderecha presentes en el homenaje a la División Azul
Detenido un miembro de CGT en la manifestación por la sanidad en Madrid tras un enfrentamiento con un grupo neonazi