La historia del falso médico que se infiltró en un hospital y firmó la defunción de un anciano

Durante su detención, el falso médico aseguró a su madre que estaba contagiado
La familia del paciente ha tenido acceso a la autopsia cuatro meses después del fallecimiento
Una llamada desde el hospital Sant Joan de Deu de Martorell (Barcelona) dio un vuelco a la vida de los familiares de Josep. En ella, Jesús Jiménez, un joven de 21 años que se hacía pasar por médico, les llamaba para informarles del fallecimiento de Josep, de 79 años, ingresado días antes con síntomas que apuntaban a un posible contagio de Covid-19. Sin embargo, la familia ahora duda de que el paciente hubiera ingresado con el virus y temen que hubiera sido contagiado por el falso médico.
"Jesus Jiménez Oliva les llamó y les comunicó el fallecimiento sin dar más detalles", explica Borja Hernández Meca, abogado de la mujer e hijos del fallecido. Cuatro meses después, la familia acaba de recibir la autopsia provisional que apunta al fallecimiento por Covid-19.
La mujer e hijos de Josep hablaban diariamente con el hospital para conocer la evolución de la enfermedad. Seis días antes del fallecimiento, el paciente había ingresado con falta de apetito y cansancio. El mismo día que Jesús Jiménez levantaba el teléfono para comunicarles la muerte, hablaban, horas antes, con el paciente.
"Habían recibido una llamada del hospital indicando que el parte mostraba una progresión correcta. Además, esa misma mañana también les llamó Josep para comentarles que le habían cambiado la medicación y que no se encontraba bien", cuenta el abogado de la familia.
Lo que vino después fue una llamada fría para anunciar la defunción que puso a la familia en alerta. Ahora, han recibido la autopsia provisional, pero la familia asegura que sigue pendiente de poder ver los informes clínicos del desarrollo del ingreso. Quieren conocer qué medicación se le suministró. Aún así, reconocen que "será difícil comprobar si hubo algún cambio de fármacos ese día y si ha tenido algo que ver con el fallecimiento". "Eran días en los que se conocía poco sobre el virus y no se tenía la certeza de la medicación más efectiva", señala Borja Hernández.
A las dudas de la familia, ahora se suma la sospecha de que el detenido hubiera podido contagiar el virus al paciente fallecido y al resto de personas con las que tuvo contacto durante esos días. Según ha podido saber NIUS, el informe policial recoge que el falso médico aseguró durante su detención que estaba contagiado. El detenido dijo a su madre que "tirara la ropa que llevaba encima porque estaba contagiado desde hacía días".
Por su parte, el hospital mantiene que "desde un primer momento la familia cuenta con la historia clínica" y descartan que el falso médico tuviera acción clínica sobre el fallecido.
Nóminas falsas de otro hospital
Corría el mes de abril y los hospitales, inmersos en los efectos de la crisis sanitaria, procedían a la contratación de personal para la paliar la saturación de ingresos. Jesus Jiménez conseguía entonces una plaza para trabajar como médico en un hospital privado de Martorell. Allí, se hizo pasar por neurocirujano infantil.
Durante veinte horas, según sostiene Manuel Alvarez del Castillo, director de la Fundación Hospital San Joan de Déu de Martorell, el falso médico estuvo trabajando en el hospital. Fue el tiempo que el centro tardó en destapar la farsa de la que habían sido víctimas. Unas supuestas nóminas del hospital Va´Hebron y unos tiempos curriculares que no cuadraban hicieron reaccionar al departamento de recursos humanos.
"En los peores meses de la pandemia, como muchos otros hospitales, nos quedamos sin profesionales suficientes y tuvimos que hacer una llamada a la contratación. En dos semanas hicimos 240 entrevistas de trabajo. En condiciones normales siempre comprobamos la documentación de los trabajadores en origen. Sin embargo, estábamos saturados y este hombre se nos pasó en un primer momento", reconoce Manuel Alvarez.
Tras la denuncia interpuesta por el centro, el pasado 7 de abril los Mossos d´Esquadra detenían al joven por intrusismo, falsedad documental y estafa. A pesar de su corta edad, 21 años, su mentira había conseguido llegar demasiado lejos. El falso médico, que se apropió de un número de colegiado de un profesional ya jubilado, había, incluso, firmado el parte de defunción de Josep.
Al registrar la vivienda del detenido, los Mossos d´Esquadra comprobaron el amplio historial delictivo que atesoraba. Según informa la cadena SER, en el registro encontraron uniformes del Sistema de Emergencias Médicas (SEM) y de bomberos, recetas falsificadas, altas médicas, tarjetas de neurocirujano, incluso pruebas de que se dedicaba a falsificar también títulos universitarios. El Juzgado de Instrucción número 5 de Martorell se encarga de la causa.
Desde la dirección, el hospital lamenta lo ocurrido y el malestar por el que ha pasado la familia en unos días tan difíciles en los que, además, las directrices de salud pública impedían a los familiares despedirse de los suyos. Aún así, añade que, tras la actuación y denuncia del centro ante los Mossos d´Esquadra, se han podido destapar los presuntos engaños que, desde hacía tiempo, venía poniendo en práctica el falso médico. El hospital, la familia del fallecido y la residencia, a la que había vuelto a trabajar tras ser expulsado del hospital y donde fue detenido por los Mossos d´Esquadra, han interpuesto denuncia contra el joven.