El hombre rescatado de las llamas en Denia se reencuentra con su salvador

El rescatado ha pedido a las autoridades que legalicen la situación de su salvador en España
Marlaska, sobre su posible regularización: "La ley prevé criterios excepcionales"
Tres días después de que le salvara vida, Alex ha podido agradecer a Gorgui, el senegales que le rescató, su heroica acción. "Estoy vivo gracias a él", ha dicho. Visiblemente emocionado y con quemaduras todavía en la cara y el brazo, le ha regalado una camiseta para él y otra para su hija con el símbolo de Superman.
Para Alejandro Caudeli (Alex), este inmigrante de 20 años fue un auténtico superhéroe. "No me lo pensé, lo hice de corazón", comenta Gorgui.
El joven, a pesar del riesgo, no dudó en jugarse la vida este sábado y trepó por la fachada de la vivienda que se encontraba en llamas. "La casa estaba llena de humo y no podía ver nada, intentaba agarrarme a algo para ponerme en pie, pero no podía", recuerda Alex. Fue justo en ese momento, cuando Gorgui entró por el balcón de la vivienda y lo rescató subiéndoselo al hombro. "Solo recuerdo que me cogió y que me sacó de aquel infierno", asegura Caudeli, quien sufre una enfermedad que le provoca problemas de movilidad que le impiden desplazarse sin un andador.
Un reencuentro en el que los dos hombres han recordado lo sucedido, junto a la vivienda que ha quedado completamente destrozada como consecuencia del incendio. Caudeli ha tenido que irse a vivir a casa de su exmujer hasta que pueda volver a su vivienda.
Pide que legalicen su situación en España
"Estoy vivo gracias a un inmigrante senegalés"”, comenta un Alejandro Caudeli emocionado quien insta a las autoridades a que "le arreglen los papeles y pueda estar legal en nuestro país".
Una petición que ya está estudiando la Delegación del Gobierno en la Comunidad Valenciana. Esta martes ha anunciado que va a buscar una solución para la situación legal de este joven senegalés y su familia, aunque han matizado que se hará siempre dentro de la normativa vigente.
El ministro del Interior en funciones, Fernando Grande-Marlaska, ha afirmado que la ley prevé "criterios excepcionales" en el proceso de regularización de inmigrantes.
Preguntado por la situación de este senegalés, que vive sin papeles en España desde hace dos años, ha dicho que la regularización debe regirse por la aplicación de la Ley y el marco normativo, aunque ha añadido que siempre se valoran "las circunstancias concretas".
"La aplicación de la Ley es lo mejor y lo único posible en un Estado de derecho", ha proseguido el ministro, quien a continuación ha añadido que "eso no quiere decir que se tengan en cuenta criterios excepcionales que la ley también prevé".