Se investiga el origen del incendio que ha obligado al confinamiento en cuatro pueblos de Barcelona

Los Bomberos han reducido el perímetro de seguridad a solo 12 empresas
Las autoridades han desactivado las medidas de confinamiento
El fuego obligó a desalojar a más de 250 personas
31 dotaciones de Bombers de la Generalitat han trabajado en el aparatoso incendio desatado este miércoles en una fábrica de disolventes de Montornès de Vallès (Barcelona). El fuego, que comenzó a las ocho y media de la mañana y afectó a todo el recinto de la empresa, está estabilizado pero no controlado.
Los Mossos d'Esquadra establecieron un perímetro de seguridad de 500 metros que obligó a evacuar a más de 250 personas distribuidas en 119 empresas. Sin embargo, los Bomberos han reducido en la tarde de este miércoles el área de exclusión a las 12 empresas del polígono industrial más cercanas al fuego, lo que supone un 30% de las que hay en la zona.
El incendio en Montornès está ESTABILIZADO según @bomberscat #ProteccioCivil finaliza la recomendación de confinamiento de la población
— Protecció civil (@emergenciescat) 11 de diciembre de 2019
Se mantiene en ALERTA el plan #PLASEQCAT
El trabajo de los Bomberos se centra ahora en dos depósitos incendiados y en un tercero con una fuga, además de refrigerar el resto de depósitos. Se desconocen aún las causas del incidente ni la estimación de los daños.
Plan de emergencias químicas desactivado y tráfico abierto
Las autoridades dan por controlado el riesgo y han desactivado el Plan de emergencias químicas. En un comunicado, Protección Civil ha explicado que el 70% restante del área del polígono ha recuperado la normalidad dada "la buena evolución" del fuego, que continúa activo. Por tanto, se podrá acceder a las 12 empresas del perímetro de exclusión con una causa justificada y acompañado de miembros del cuerpo de bomberos.
Por lo que respecta al tráfico, la carretera BV-5001, que quedó cortada durante la mañana de este miércoles a la altura de Montornès del Vallès, se ha reabierto sobre las 14.00 horas. También ha quedado normalizada la circulación de las líneas R2, R2 Nord y R8 de Rodalies, que durante la mañana no han parado en la estación de Montmeló, cercana al fuego.
Medidas de prevención
El teléfono de emergencias 112 ha recibido 278 llamadas por el incendio, la primera a las 7.41 horas. Tres personas han tenido que ser atendidas por problemas respiratorios aunque no han sido trasladados a ningún centro médico. "Pedimos que nadie se acerque a la zona", ha escrito la policía catalana en su cuenta de Twitter. No obstante, el perímetro de seguridad no ha afectado a los colegios cercanos, que han podido dar clase con normalidad.
La empresa se dedica a la fabricación de disolventes, pinturas, lacas, esmaltes, y barnices. Además de elaborar productos básicos para la industria química y fabricación de colas y adhesivos. Debido a que son sustancias tóxicas, las autoridades también han recomendado cerrar puertas y ventanas para que el humo tóxico no entre en los edificios, también en las localidades cercanas de Montmeló, Martorelles y Vilanova del Vallès.
Por otro lado, la Agència Catalana de l'Aigua ha pedido no coger agua directamente del río Besòs desde Montornès hasta la desembocadura ya que la calidad del agua ha quedado afectada, sin que haya repercutido en el agua del grifo.
Alerta #PLASEQCAT #ProteccioCivil @aigua_cat pide que se eviten las captaciones directas de agua del río Besòs desde Montornès del Vallès hasta la desembocadura. La calidad del agua se puede ver afectada por las aguas residuales del incendio
— Protecció civil (@emergenciescat) December 11, 2019
Hay mucho material altamente inflamable, susceptible de estallar, por lo que se mantendrá un dispositivo de retén toda la noche. No obstante, se han desactivado la medidas de confinamiento lanzadas esta mañana, incluso para colectivos de riesgo.