Investigan si un sanitario con un disfraz hinchable provocó un brote de covid en un hospital en EE.UU.


Este tipo de disfraces utilizan ventiladores a pilas que toman aire del exterior para mantener el traje inflado
Más de 40 trabajadores han dado positivo y una de ellas ha fallecido
El trabajador se disfrazó el día de Navidad para "levantar el ánimo" de compañeros y pacientes el día de Navidad
Un trabajador vestido con un disfraz inflable, con un motor de aire incorporado, podría ser el causante de un brote de coronavirus entre 44 sanitarios en el Centro Médico Kaiser Permanente en la ciudad californiana de San José. Según recoge el diario The New York Times, el profesional, que se disfrazó para felicitar las fiestas a compañeros y pacientes el día de Navidad, es el principal sospechoso de la investigación interna que ha puesto en marcha el propio hospital.
El empleado usó el disfraz "brevemente" en el departamento de emergencias del centro, según ha comunicado la portavoz del hospital, Irene Chávez. La sospechas comenzaron tras detectarse 44 positivos entre la plantilla entre el 27 de diciembre y el 1 de enero. Por el momento, una de las afectadas, que trabajaba enel departamento de administración del hospital, ha fallecido.
En palabras de Chávez, el centro está investigando "si el disfraz, que tenía un ventilador, ha sido un factor contribuyente" a la expansión del virus. A raíz del suceso el hospital ha prohibido el uso de este tipo de vestimenta en el futuro.
Los disfraces inflables generalmente funcionan con un ventilador a pilas, que aspira aire del exterior dentro del traje para ayudar a mantener su forma -los modelos de luchadores de sumo o de Tiranosaurio Rex son algunos de los más populares-. El aire se renueva cada poco tiempo y vuelve a salir afuera, por lo que los aerosoles expulsados por el trabajador podrían haberse esparcido por el hospital. En este caso, la portavoz no ha querido especificar de qué modelo se trataba, aunque ha señalado que era de "temática navideña".
El ventilador toma aire del exterior y lo expulsa de nuevo para mantener el traje hinchado
Desde el centro también han señalado que el trabajador no presentaba síntomas el día de Navidad, cuando se disfrazó. "Cualquier exposición, si hubiera ocurrido, habría sido completamente inocente y bastante accidental, ya que el individuo no tenía síntomas de covid y solo buscaba levantar el ánimo de quienes lo rodeaban durante un momento muy estresante", ha detallado Chávez. El hospital no ha querido especificar cuánto tiempo pasó el sanitario disfrazado en el departamento de emergencias, ni si se ha dado algún positivo entre los pacientes con los que estuvo en contacto.
Según la cadena de televisión NBC, algunos de los trabajadores ya habían recibido una primera dosis de la vacuna contra la covid-19. Sin embargo, es poco probable que éstos hubiesen desarrollado inmunidad todavía. Entre los hospitales de la franquicia Kaiser en el norte de California, 40.000 personas han sido vacunadas hasta el momento.