Un chico de 22 años detenido por organizar la fiesta en la que murió una menor y seis jóvenes se intoxicaron en Azuqueca


Mario tenía antecedentes por robo, agresión sexual, daños y ocupación de viviendas
Al estar sometidos todos al mismo tiempo a una sustancia nociva, quedaron inconscientes a la vez
El monóxido de carbono se conoce como 'el asesino silencioso' y provoca la 'muerte dulce'
Agentes de la Guardia Civil detenían este miércoles por la tarde a Mario, el presunto organizador de la fiesta de halloween en la que murió una chica de 15 años y otros seis jóvenes resultaron intoxicados por inhalación de monóxido de carbono. Acababan de darle el alta en el hospital de Guadalajara, donde había permanecido ingresado desde la madrugada del lunes.
Los investigadores le acusan de homicidio por imprudencia y lesiones. El joven de 22 años fue el organizador del evento en el local que había ocupado para celebrar fiestas y promocionarlas por redes sociales. Había manipulado el aparato que causó las emisiones nocivas de este gas, conocido como 'el asesino silencioso'. Tenía antecedentes por robo, agresión sexual, daños y ocupación de viviendas.
MÁS
Muere una joven de 15 años por inhalación de monóxido de carbono en Azuqueca de Henares en una fiesta de Halloween
Hallan los cadáveres de una mujer y su hijo en una vivienda de Arévalo (Ávila) sin signos de violencia
Así son los trajes de intervención que utiliza la UME para tomar muestras de lava en el volcán de La Palma
Fueron precisamente los padres de la fallecida los que dieron la voz de alarma, al ver que su hija Marina no regresaba a casa. Había quedado con unos amigos. La última ubicación del teléfono móvil de su hija les ubicaba en la Avenida de la constitución de la localidad alcarreña. La familia reside en Meco, a seis kilómetros de distancia.
Dentro del local encontraron a los jóvenes inconscientes en el suelo: cuatro chicas de entre 15 y 16 años y tres chicos de entre 18 y 23. Les sacaron rápidamente. Sanitarios de los servicios de emergencias les prestaron asistencia en el lugar. Marina falleció poco después.
Sus amigos fueron trasladados en ambulancias a los hospitales de Guadalajara y Alcalá de Henares. Los investigadores señalaron como posibles hipótesis que el accidente se originara por una acumulación de monóxido de carbono procedente de un generador eléctrico que empleaban para iluminar el local.
Los bomberos analizan ahora el sistema de extracción de humos para determinar si tenía alguna deficiencia que hizo que el humo se acumulara dentro del local en vez de salir al exterior.
Asesino silencioso
Los jóvenes no fueron conscientes de lo que estaba ocurriendo, ni pudieron salir del local, ni pedir auxilio. El monóxido de carbono es un gas tóxico. Incoloro, inodoro e insípido es difícil detectar su presencia en el ambiente. Por eso le llaman el 'asesino silencioso' y puede ocasionar la denominada como 'muerte dulce'.
Los síntomas son: dolor de cabeza, adormecimiento, mareos, debilidad, náuseas, vómitos, dolor en el pecho, confusión. Al estar todos expuestos a este agente nocivo al mismo tiempo, todos vieron mermadas sus capacidades a la vez. En muchos casos es similar a un estado de embriaguez, lo que hizo que no se dieran cuenta.