Al menos 150 jóvenes participan en una fiesta ilegal en Llinars en Barcelona


En la macrofiesta, que sigue activa, participan al menos 150 personas de varias nacionalidades
Los mossos han intervenido durante este fin de año cuatro fiestas ilegales
Mossos y policías locales han intervenido este viernes 1 de enero una 'rave' en una nave abandonada de Llinars del Vallès (Barcelona) que sigue activa y en la que participan al menos 150 personas de varias nacionalidades, cuatro de las cuales ya han sido denunciadas.
Entre ellas, NIUS ha conseguido hablar con tres chicas francesas que se encontraban en la fiesta y que llegaron este jueves por la noche desde Montpelier para quedarse tres días. "Gracias, España, por esta fiesta", han declarado.
El conseller de Interior, Miquel Sàmper, ha comparecido este viernes en una rueda de prensa telemática para hacer balance de la Nochevieja, marcada este año por la Covid-19 y las medidas restrictivas, junto al comisario de los Mossos d'Esquadra David Boneta y la subdirectora general de Emergencias de Protección Civil de la Generalitat, Imma Solé.
Sàmper y Boneta han detallado que durante este fin de año Mossos y policías locales han intervenido en cuatro fiestas ilegales: una dentro de una discoteca de Cornellà de Llobregat (Barcelona), otra en un hotel de Santa Perpètua de Mogoda (Barcelona), una tercera en la localidad de Esponellà (Girona), con dieciséis personas sin mascarilla en una casa de colonias alquilada, y la macrofiesta de Llinars.
El conseller ha informado de que en esta 'rave' ilegal de Llinars del Vallès el operativo policial sigue en marcha a las 14:00 horas, de manera que el número de personas que participan en la misma y las denunciadas presentadas es todavía provisional, y no habrá balance definitivo hasta que finalice el dispositivo.

El comisario ha precisado, por su parte, que los agentes están actuando en esta fiesta ilegal, en la que hay muchos coches, en su mayoría con matrícula extranjera, siguiendo los criterios de proporcionalidad y oportunidad, y que por el momento ya han sido denunciadas cuatro personas.
Al margen de estas cuatro fiestas ilegales, Mossos y policías municipales han levantado 544 actas administrativas de sanción por incumplir el toque de queda, no llevar mascarilla o por reuniones de personas en un número superior al permitido, y han inspeccionado noventa locales de restauración y hostelería.
Pese a las fiestas ilegales y a las actas levantadas, el titular de Interior ha destacado el cumplimiento "generalizado" de las medidas restrictivas aprobadas por el Govern por parte de la ciudadanía.