Fiscalía y acusación popular piden prisión permanente revisable para la presunta parricida de Bilbao

La niña de 9 años murió por ingesta de medicamentos y asfixia
La madre dejó escritas varias notas asegurando que el crimen había sido ejecutado por otra persona
La acusada asegura en su declaración que lo "hizo obligada por una persona encapuchada"
Este jueves ha comenzado en la Audiencia Provincial de Bizkaia el juicio contra la mujer acusada de asesinar a su hija Kiara, de nueve años, tras administrarle medicamentos y asfixiarla. Los hechos ocurrieron el pasado mes de enero en la vivienda familiar del barrio de Atxuri, en Bilbao. La Fiscalía y la acusación popular, ejercida por la asociación Clara Campoamor, piden para la acusada prisión permanente revisable, en una vista que se celebra en su mayor parte a puerta cerrada.
De hecho, el padre de la niña, Valerio Borja, no ha podido entrar en el juicio para presenciar la declaración de la madre, por lo que se ha mostrado muy enfadado. "Se protege más a la asesina que a mi hija", ha dicho en las puertas de la Audiencia.
"Habría luz si se la condena a prisión permanente revisable", dice el padre
El progenitor ha asegurado que para él ya no hay justicia porque ha perdido a su hija de nueve años, pero que "habría luz si se la condena a prisión permanente revisable para que no salga nunca a la calle".
El enfado del padre se ha unido a la emoción de la hermana mayor de la niña fallecida. Josune, de 20 años, fue quien se encontró a su madre y a su hermana pequeña inconscientes en la vivienda.
La abogada de la Asociación Clara Campoamor, Ana Hernando, ha explicado a NIUS que su intención es que la acusada sea condenada por un asesinato con alevosía con los agravantes de menor de edad y parentesco. La letrada considera que, en este caso y teniendo en cuenta los análisis forenses, no hay atenuantes por depresión o enajenación mental transitoria.
Ingesta de medicamentos y nota manuscrita
La Ertzaintza detuvo a la madre tres días después de encontrar a la niña muerta en la vivienda familiar de Atxuri, el pasado 16 de enero. La voz de alarma la dio la hermana mayor, quien encontró a madre e hija inconscientes en la cama. Ambas fueron atendidas por los sanitarios de emergencias, que confirmaron el fallecimiento de la menor por ingesta de medicamentos y asfixia. La madre pudo ser reanimada y trasladada al hospital. En la vivienda, los agentes encontraron una nota manuscrita de la madre, relacionada con la muerte de la niña. En ella, la acusada habría intentado exculparse asegurando que el crimen había sido ejecutado por una tercera persona.
En su declaración, la mujer ha mantenido su versión de que lo hizo "obligada" por una tercera persona "encapuchada" que accedió al domicilio familiar.