Licencia especial para rodajes: en las películas las armas son reales pero la munición es de fogueo


En los rodajes se utilizan armas reales y hace falta tener licencia
Los encargados de utilería deben colocar munición de salva, sin proyectil pero con pólvora para simular los disparos
Los interesados deben hacer una solicitud previa indicando las características y su plazo de utilización
El actor Alec Baldwin fue detenido este jueves después de tener un accidente durante el rodaje de la película Rust en Santa Fe (Nuevo México). Mató de un disparo a la directora de fotografía Halyna Hutchins e y dejó herido grave al realizador Joel Souza.
La investigación permanece abierta. La Policía está interrogando a todos los testigos. Según han señalado desde los estudios de Los Ángeles en un comunicado, Baldwin no sabía qué tipo de munición llevaba el arma, aunque también es productor del western.
🎦🇺🇸 #VideosRED92 | #ÚLTIMAHORA | Este es el set donde se filmaba la película "Rust" en Nuevo México, donde el actor y director #AlecBaldwin disparó un arma de utilería matando accidentalmente a la directora de fotografía #HalynaHutchins e hiriendo al director, #JoelSouza. pic.twitter.com/uObsy1uCmL
— RED 92 (@RED92cadadiamas) 22 de octubre de 2021
En los estudios de Hollywood hay historias parecidas. Como la de Brandon Lee -el hijo de Bruce Lee- que murió a los 28 años mientras grababa 'El cuervo' en 1994. El actor Michael Massee que interpretaba al al personaje Funboy le disparó con una bala real y no con una de fogueo, tal y como estaba estipulado.
En estos rodajes suelen utilizarse armas reales, capaces de disparar munición verdadera (especialmente las pistolas y revólveres) y el encargado de utilería coloca munición de salva, sin proyectil pero con pólvora para simular los disparos. Hace falta tener una licencia especial para poder manejarlas. En algunas ocasiones además utilizan réplicas, reproducciones muy parecidas alas auténticas.
Reglamento de armas
En España el Reglamento de Armas recoge la normativa para poder usar pistolas o escopetas en las producciones cinematográficas. La Dirección de la Seguridad del Estado y la Guardia Civil tienen todas las competencias en materia de fabricación, reparación, almacenamiento, distribución, circulación y comercio.
El uso de armas en recreaciones históricas, espectáculos públicos, filmaciones y otras artes escénicas queda establecido en la sección 3, que ha tenido algunas modificaciones.
Según el artículo 153, "en recreaciones históricas, espectáculos públicos, filmaciones y otras artes escénicas solo se podrán utilizar armas de alarma y señales, armas acústicas y de salvas y armas inutilizadas, así como las armas de coleccionista a que se refiere el artículo 107 con pólvora sin proyectil que posean los punzonados o certificados correspondientes del banco oficial de pruebas".
El artículo 154 determina además que los interesados deberán hacer una solicitud previa a los Servicios de Armamento de la Dirección General de la Policía y de la Dirección General de la Guardia Civil, "en la cual deberán indicar necesariamente las características de las armas, así como su plazo de utilización. Podrán facilitar en concepto de cesión temporal las armas adecuadas a las necesidades escénicas, cinematográficas o videográficas, si no hubiese existencias en las colecciones de industriales o coleccionistas en la localidad de que se trate".
Además, deben informar de los rodajes que vayan a hacer de este tipo para evitar sustos como el que ocurrió el pasado mes de abril en el Ayuntamiento de Alginet (Valencia). Varias patrullas de la Guardia Civil irrumpieron en un rodaje después de que los vecinos les llamaran alarmados: un grupo de encapuchados armados habían asaltado el consistorio. La realidad había superado a la ficción.