Localizan el cuerpo del segundo operario sepultado por la nieve en San Isidro


El cadaver de Virgilio García ha sido localizado tras 29 días de búsqueda
Su cuerpo se ha encontrado en las inmediaciones de la máquina fresadora en la que se encontraba cuya cabina fue localizada el jueves
Tras 29 días de búsqueda, este sábado, los servicios de rescate han logrado localizar el cadáver de Virgilio García, el operario de una quitanieves de 61 años que resultó sepultado por un alud de nieve junto a su compañero César Fernández, de 53 años, y que también perdió la vida cuando la fresadora con la que trabajan en el Puerto de San Isidro fue sepultada por la nieve.
El cuerpo de César Fernández, de 53 años, fue localizado pasadas horas de la tragedia. Sin embargo, el de Virgilio continuaba sin localizarse desde aquel 1 de enero en unos trabajos que han estado marcados por el riesgo permanente de nuevos aludes.
Uno de los Jefes de Zona de Bomberos que integran el dispositivo de rastreo dio el aviso a la sala del 112 a las 11.23 horas de este sábado del hallazgo.
El cuerpo sin vida del operario se encontró en el sector 2. En esta zona se habían despejado, entorno a cinco metros de espesor de nieve, y aún quedaban entorno a otros cinco metros.
Fue durante los trabajos de paleo de nieve cuando se localizó. El operativo de búsqueda procederá a liberar el cuerpo de la nieve y, mediante una operación de grúa, que ejecutará el Grupo de Rescate de Bomberos del SEPA, a bordo del helicóptero medicalizado, se procederá al traslado del fallecido hasta la carretera.
A partir de ahí, está previsto que sea la Guardia Civil, responsable del levantamiento de cadáver, quien traslade al fallecido, a bordo de su helicóptero, hasta La Morgal.
En el operativo de rastreo además de los mandos y efectivos de Bomberos del SEPA, han participado miembros de la Unidad Canina de Rescate del Principado, GREIM y Servicio Cinológico de la Guardia Civil y operarios del servicio de Conservación de Carreteras del Principado.
También se contó con la colaboración de la comunidad vecina de León, que con su maquinaria de carreteras, facilitó el acceso a la zona para trabajar en la búsqueda, además de los drones ofrecidos por la empresa GAM y el georradar conseguido a través de la familia del fallecido.