Localizan los restos de la avioneta en la que viajaba un alto cargo de Junts x Catalunya

Los desaparecidos son Marc Francesch Estévez, presidente de Junts per Catalunya en Torredembarra y David García, un Mosso d'Esquadra
Al menos uno de los cuerpos está en el interior pero la Armada no dispone de medios para extraerlo ni para reflotar la aeronave
Su señal se perdió en el radar a 40 millas de la desembocadura del Delta del Ebro cuando volaban a 6.200 pies de altura
Sumergidos a más de 100 metros de profundidad, un buque de la Armada española localizaba este lunes restos de una aeronave desaparecida hace una semana con dos instructores de vuelo. Su análisis ha permitido determinar que se trata de la Piper Seneca, que se perdió en el radar cuando realizaba el trayecto de vuelta desde Ibiza hasta Reus, cuarenta minutos después de despegar.
Volaba a unos 6.200 pies de altura y se encontraba a unas 40 millas de la desembocadura del Delta del Ebro. A los mandos dos expertos pilotos: Marc Francesch Estévez de 42 años, presidente de Junts per Catalunya en Torredembarra y vicepresidente de la Asociación de Campings de Tarragona y David García, un Mosso d'Esquadra de 35 años, destinado en la comisaría de Cambrils, que estaba fuera de servicio.
Carles Puigdemont, el expresidente de la Generalitat huido, ha trasladado sus condolencias a sus familias a través de las redes sociales: "Estoy conmovido, no me lo podía esperar. Gracias Marc por tu firmeza, complicidad y lealtad. Mi pésame a las familias y amigos.", ha escrito en su twitter.
Estic commogut, no me’n sé avenir. Gràcies Marc per la teva fermesa, complicitat i lleialtat. El meu condol a les famílies i amics. https://t.co/pi8gGD9Pbe
— Carles Puigdemont (@KRLS) November 4, 2020
En la búsqueda participan también Salvamento Marítimo y la Guardia Civil, que siguen tratando de recuperar los cadáveres del mar Mediterráneo. De las imágenes obtenidas mediante ROV (Remotely Operated Vehicle) submarino, se aprecia que al menos uno de ellos se encuentra en el interior de la aeronave y que, debido a la profundidad, la Armada comunica que no dispone de medios para extraer los cadáveres ni para reflotar la aeronave.
La avioneta fue adquirida el año pasado por el Aeroclub de Reus. Un bimotor con una potencia de 200 caballos, autonomía de vuelo de cuatro horas y con capacidad para seis ocupantes.