Con una cámara en un falso ambientador: cómo grabaron a 100.000 mujeres en un baño de Málaga

El detenido ultimaba una página web donde tenía la intención de publicar todo el material en menos de un mes
El juez lo ha enviado a prisión y en libertad con cargos su sobrina quien lo ayudaba a colocar las cámaras en los baños por dinero
El dispositivo es tan parecido a un ambientador que es casi ‘imposible’ darse cuenta de que están grabando. Lo llevaba haciendo 7 años, filmando a las mujeres en los baños públicos. Había montado una red de cámaras ocultas en toda la provincia malagueña: en centros comerciales, en restaurantes de comida rápida y en facultades de la Universidad de Málaga (UMA).
El inspector Antonio Arcos, responsable de la investigación, explica que han recopilado 71.080 videos, grabados desde 2013. Pero el número de víctimas es mayor, ya que los dispositivos que utilizaba funcionan con sensores de movimiento. Esto quiere decir, que si entraban al baño una detrás de otra, las imágenes se almacenaban en un mismo archivo.
MÁS
En algunos videos aparecen dos, tres y hasta cuatro mujeres. Según los investigadores podrían ser unas 100.000 víctimas. Para que se hagan una idea, en cada tarjeta SD caben entre unos 700 y 800 videos.
Los aparatos que instalaba los había inventado él, pero era su sobrina quien los colocaba por dinero. A simple vista parece un ambientador de los que automáticamente lanzan el producto cada cierto tiempo. Todo estaba pensado, hasta el más mínimo detalle. Los colocaban con un escrupuloso cuidado para que pasaran desapercibidos. Por ello, pintaban el artilugio con los colores acorde al baño, cada uno tenía un tono.
Si ha llegado hasta aquí, se estará preguntando: ¿Ha grabado a toda persona que haya pasado por esos baños en estos siete años? La respuesta es no. Para la policía, tenían instalada la 'carcasa' en los baños, y ellos se encargaban de rotar las 36 microcámaras con sensor de movimiento, por lo que estaban operativas de forma aleatoria.
Por dinero
Para los investigadores, el fin de todo este dispositivo es obtener dinero. El detenido supuestamente ultimaba una página web donde publicaría los vídeos. De hecho, la clasificación de los videos que se le intervienen coincide con la clasificación que hay en dicha web. Los agentes creen que en menos de un mes podría haber empezado a subir las imágenes, pero la investigación policial frustró sus planes.
Ayer, los dos detenidos pasaron a disposición del Juzgado de Instrucción número 4 de Málaga, que estaba en funciones de guardia. El juez lo envió a prisión y dejó en libertad con cargos a su sobrina.