Operación Marea Negra: cuando un narco-submarino se convierte en leyenda

La Justicia condena a siete traficantes a 63 años de prisión por traer tres toneladas de coca en un submarino desde Brasil
De forma paralela, Amazon prepara una serie de ficción y un documental sobre el caso
El periodista Javier Romero relata en una novela la odisea de los ocupantes y es asesor en los proyectos de la productora de Jeff Bezos.
El pasado martes, la Audiencia de Pontevedra ponía verdad judicial a una historia que se convertirá en leyenda: la de los tres tripulantes de un narco-submarino que cruzaron el Atlántico con más de tres toneladas de cocaína para terminar hundiendo el la embarcación en noviembre de 2019 frente a las costas de O Foxo.
La Justicia decidió imponer penas de once años de prisión a los tres tripulantes del narco-submarino: el exboxeador vigués Agustín Álvarez y dos ciudadanos ecuatorianos que deberán abonar además una multa de 300 millones de euros después de pasar 27 días de travesía para meter la droga en España. Una narco-odisea que retrata el periodista Javier Romero en su libro “Operación Marea Negra” y que quedará reflejada en la serie de ficción que Amazon prepara con el mismo nombre.
Los proyectos son distintos pero paralelos. Mientras Romero novela en su libro los datos de la investigación sobre la travesía del narco-submarino, la serie de Amazon Prime Video se separa de la verdad judicial para dar más dinamismo a la ficción. Romero participa como asesor para este proyecto, complementado con un documental de cuatro capítulos.

En su novela, Romero recrea el relato completo gracias a los testimonios de investigadores, testigos, policías, especialistas en narcotráfico y protagonistas de esta historia, que será encabezada en la ficción por Alex González en el papel del capitán del submarino y principal investigado. El libro, editado por Ediciones B, espera ya su segunda edición.
Los amigos de Vigo
El relato de la investigación del caso describe cómo los capos colombianos de la droga trasladaron las tres toneladas de cocaína desde la selva a la costa brasileña para que fuera introducida en el submarino, elaborado con fibra de vidrio de forma artesanal. En realidad, el submarino no navegaba a gran profundidad, pero sí la suficiente como para llevar todo el casco sumergido y evitar así ser detectado.
a mí me hablas de thriller, narcotráfico y Galicia y me tienes conquistada.
— Prime Video España (@PrimeVideoES) 31 de enero de 2022
Operación Marea Negra llega el 25 de febrero pic.twitter.com/8ye81In0vY
En total, el viaje fue de 3.500 millas náuticas y salpicó también a los amigos de Vigo de Agustín, el capitán de la travesía. De hecho, varios de ellos han sido también condenados al considerar la Justicia que esperaban en la costa para dar apoyo al atraque y participar en el traslado de la droga. En total, las multas firmadas en la sentencia alcanzan los 3.400 millones de euros. Estos presuntos colaboradores han sido condenados a nueve y siete años de prisión en función de los casos.