La policía interviene una fiesta en Elche con 25 jóvenes, alcohol y drogas fuera del toque de queda


La fiesta se celebraba en una zona de huertos y viviendas abandonadas donde al parecer se han reunido en otras ocasiones
Los agentes también tuvieron que intervenir en otras dos fiestas en un hotel celebradas sin el conocimiento de los propietarios del establecimiento
A lo largo del fin de semana la Policía Local de Elche ha impuesto 221 denuncias por incumplimiento de las medidas sanitarias y de las restricciones a la movilidad
La situación en los hospitales de la Comunidad Valenciana está al borde del colapso debido a un incremento de los contagios nunca vistos desde el inicio de la pandemia. Aún así sigue habiendo ciudadanos que no se dan por aludidos y siguen celebrando fiestas y reuniones que incumplen con todas las restricciones sanitarias y de movilidad impuestas para tratar de frenar esta tercera ola.
Una de estas reuniones congregó a 25 jóvenes en una zona de huertos e inmuebles abandonados conocida como La Galia. Cuando los agentes se personaron en el lugar pudieron comprobar que los asistentes, además de disfrutar de la música sin utilizar mascarillas y sin mantener la distancia de seguridad, estaban consumiendo alcohol y estupefacientes. La policía sospecha que no es la primera vez que se congregan en este lugar para hacer una fiesta.
También durante el fin de semana, la policía local de Elche tuvo que intervenir en dos fiestas que se celebraban en un hotel de la localidad, en las que se incumplían las normas sanitarias y el toque de queda, y que se estaba celebrando sin el conocimiento de los propietarios del hotel. “Es incompensable que con la que está cayendo y con lo que nos estamos jugando se sigan produciendo estos hechos tan lamentables porque el poder frenar los contagios es una tarea colectiva”, ha señalado Ramón Abad, concejal de Seguridad Ciudadana de Elche.
Durante el pasado fin de semana, la Policía Local de Elche ha impuesto un total de 221 denuncias por incumplimiento de las medidas sanitarias, principalmente por no utilizar mascarilla y superar el número máximo de personas en grupos