Un policía salva la vida de un niño de 4 años que se estaba atragantando con un trozo de comida

La hermana del niño entró en la comisaría pidiendo ayuda porque no sabía cómo socorrerlo
El policía de la comisaría de Lorca (Murcia) le aplicó la maniobra de Heimlich
La rápida intervención de Aníbal Alias, un agente de la Policía Nacional de Lorca (Murcia), ha salvado la vida de un niño de cuatro años que se atragantó con un trozo de comida. La hermana del niño entró a la Comisaría de la Policía Nacional de Lorca pidiendo auxilio. En el exterior, dentro del coche familiar, se encontraba el pequeño, que no podía respirar, acompañado de la madre.
El policía pudo comprobar que el niño tenía el color de la cara azulado y no podía gesticular. Se estaba asfixiando con un trozo de comida, y le aplicó la maniobra de Heimlich.

Cómo pasó todo
Los hechos ocurrieron el 5 de diciembre a las 19:00 horas. Una menor, la hermana del niño, accedió angustiada a pedir ayuda a la comisaría de Policía Nacional porque su hermano se estaba ahogando. El agente Aníbal Alias, que estaba realizando labores de seguridad ciudadana en la comisaría, acudió al vehículo donde se encontraba el pequeño acompañado de su madre. "Al niño le había cambiado el color de la cara, no podía respirar, ni gesticular", ha relatado el agente. En el interior del coche, el policía le aplicó por primera vez la maniobra de Heimlich, consiguiendo que expulsara parte de la comida. A continuación, al ver que no respondía, cogió al niño y lo llevó en brazos a la comisaría para buscar ayuda de los compañeros. "El pequeño se desvaneció en mis brazos y se puso rígido. Entonces, le dí dos golpes secos en la espalda y volví a hacerle la maniobra de Heimlich", explica el policía. Finalmente, el pequeño respondió y comenzó a respirar. La madre aliviada se abrazó al pequeño y agradeció al agente su intervención, que había salvado la vida del pequeño.
Los policías aconsejaron a la mujer que acudiera a un hospital para que le realizaran una revisión más exhaustiva, aunque finalmente no fue necesario. En los días posteriores, el agente se puso en contacto con la familia que confirmó el perfecto estado de salud del pequeño.
El agente ha atendido a los medios de comunicación este mediodía y ha explicado que hace tres meses fue padre. "Estoy muy sensibilizado con todo lo relacionado con los niños y me he formado en las técnicas para atenderlos en primeros auxilios" ha asegurado.
Formados en la maniobra de Heimlich
Desde que los agentes de Policía Nacional comienzan su formación como alumnos en la Escuela Nacional de Policía de Ávila, se inician en el aprendizaje de técnicas de primeros auxilios.
Ante determinadas situaciones de emergencia, estos conocimientos pueden ser cruciales para asistir a las personas hasta la llegada de los servicios sanitarios incluso, su puesta en práctica, puede salvar vidas.
Desde la práctica de una reanimación cardiopulmonar (RCP) hasta cómo resolver un atragantamiento o realizar una primera asistencia en caso de hemorragias, contusiones o quemaduras, pasando por la detección de un ictus, forman parte de la instrucción teórico-práctica de los agentes para poder prestar un mejor servicio a los ciudadanos.