Dos policías salvan a una niña de dos años tras atragantarse con un bizcocho en Valencia


La pequeña estaba insconsciente y no respiraba
Dos agentes le realizaron una reanimación cardiopulmonar
Dos agentes de la Policía Nacional han conseguido reanimar en Valencia a una niña de dos años que se había desvanecido tras atragantarse con un trozo de bizcocho. Los policías le realizaron una reanimación cardiopulmonar (RCP) y lograron que la menor recuperara la consciencia y respiración.
Los hechos ocurrieron cuando los agentes que realizaban labores de prevención fueron comisionados por la Sala 091 para que se dirigiesen a una calle del distrito de Trànsits, donde había una menor en vía pública que se estaba ahogando.
Inmediatamente, los agentes se dirigieron al lugar, donde localizaron a un hombre con una niña pequeña en brazos, y varios viandantes a su alrededor, explica la Jefatura Superior en un comunicado.
Una maniobra que le ha salvado la vida
Los policías comprobaron que la menor estaba inconsciente y, tras valorar la situación, uno de los componentes procedió a realizarle la maniobra de Heimlich, mientras que el otro se encargaba de dejarle el espacio suficiente para trabajar y solicitar un indicativo sanitario.
Tras cinco compresiones y al ver que la menor no reaccionaba, el policía comenzó con la reanimación cardiopulmonar (RCP), lo que permitió que recobrara instantes después el conocimiento y la respiración.
La niña se había atragantado con un trozo de bizcocho y había comenzado a convulsionar
Los agentes averiguaron que la niña se había atragantado con un trozo de bizcocho, había comenzado a convulsionar y había perdiendo el conocimiento minutos después.
Tras conseguir que la niña recuperara la consciencia, llegó un indicativo sanitario que la trasladó al hospital.
Prevenir atragantamientos en niños
Los atragantamientos son una causa común de accidentes infantiles, sobre todo en niños menores de 5 años. A veces se pueden producir por alimentos como pequeños huesos de pollo, espinas de pescado o chuches y palomitas. Pero las pilas de botón, las canicas o las piezas pequeñas de los juguetes también suponen un riesgo, según la Asociación Española de Enfermería Pediartrica.
Qué hacer si se produce un atragantamiento:
Si el niño tiene menos de 1 año:
- Si el objeto sobresale se sacará de la boca con el dedo en forma de gancho.
- Si no es posible, colocar al niño boca abajo sobre nuestras rodillas y dar golpes secos entre los dos omóplatos.
- Darle la vuelta y realizar con dos dedos 5 compresiones en el centro del pecho, por debajo de la línea imaginaria que une los pezones.
- Repetir hasta que respire bien, expulse el objeto o empeore y pierda el conocimiento.
Si el niño es mayor de un año:
- Comprobar igualmente la boca y realizar los 5 golpes secos en la espalda.
- Realizar 5 compresiones pero esta vez en la boca del estómago:Colocar el puño de una mano en la zona del estómago (entre ombligo y tórax).
- Colocar la otra mano por encima del puño.
- Realizar las 5 compresiones fuerte hacia adentro y hacia arriba .
Si el niño está inconsciente
- Llamar al 112 si no lo hemos hecho anteriormente.
- Colocar al niño sobre una superficie dura y comprobar si se ve el cuerpo extraño en la boca. Si se ve, intentar extraerlo con el dedo en forma de gancho.
- Abrir la vía aérea colocando una mano en la frente y la otra tirando de la barbilla hacia arriba y abriendo la boca (maniobra frente-mentón).
- Comprobar si respira. Si respira ponerle de lado y comprobar que siga respirando hasta que lleguen los servicios de emergencia.
- Si no respira, poner la boca sobre la boca del niño, tapando la nariz con la mano que sujeta la frente e insuflar aire, observando si el pecho se mueve. Repetir 5 veces. Si el niño es pequeño pondremos la boca cubriendo la boca y la nariz del niño.
Si no se mueve el pecho, hay que iniciar las maniobras de resucitación cardiopulmonar que en los niños consiste en: 30 compresiones torácicas y 2 insuflaciones boca a boca (o boca-nariz).- Comprobar cada 2 minutos si respira. Si es así, parar y comprobar si hay algún cuerpo extraño en la boca.
- Repetir este ciclo hasta que llegue el equipo del 112 o hasta que el niño empiece a respirar.