El presidente de Junts per Catalunya en Torredembarra falleció por un golpe en la cabeza tras un accidente de avioneta

Tenía 42 años y era además vicepresidente de la Associació de Càmpings de Tarragona
Buzos de la Guardia Civil descenderán este viernes para realizar un reconocimiento en el terreno y estudiar cómo izar la avioneta
El cuerpo de su compañero, David García, se encuentra en el interior de la aeronave
Un pesquero localizaba el cadáver de Marc Francesch Estévez este miércoles de madrugada a 25 millas de la costa, en aguas del término municipal de Burriana (Castellón). Sus tripulantes lo recogieron y lo trasladaron hasta el puerto de el Grao. Presentaba un fuerte golpe en la cabeza, compatible con el accidente de avioneta que le costó la vida, hace una semana.

MÁS
El Equipo de la Policía Judicial de la Guardia Civil de Oropesa se ha encargado de la identificación. Las huellas dactilares han permitido confirmar que se trata del Presidente de Junts per Catalunya en Torredembarra. Este jueves el alcalde de la localidad ha dedicado unas palabras al inicio del pleno, en su memoria.
S'inicia el #PleTorre extraordinari per aprovar suplement de crèdit a #ProteccióCivil per al pagament de despeses #COVID19.
— Aj. de Torredembarra (@AjTorredembarra) 12 de noviembre de 2020
L'alcalde té unes paraules de record per a Marc Francesch, president @juntsxcatdb
En directe per @OnaLaTorre
🔗 https://t.co/FrDXrFRLrW#Torredembarra pic.twitter.com/2zPuJAvu6I
Estévez tenía 42 años y era instructor de vuelo en el Aeroclub de Reus. También vicepresidente de la Associació de Càmpings de Tarragona, que ha enviado públicamente sus condolencias a sus familiares y allegados.
Realizaba el trayecto de vuelta desde Ibiza junto a David García, un mosso d' Esquadra destinado en Cambrils. Según lo previsto, un equipo de buzos del Grupo Especializado en Actividades Subacuáticas de la Guardia Civil (GEAS) descenderá este viernes a más de 100 metros de profundidad para hacer un reconocimiento en el terreno y estudiar cómo izar la avioneta. Así podrán analizar las causas del siniestro.

Militares de la Armada pudieron obtener algunas imágenes con el ROV escorpion 3, un vehículo submarino a control remoto - apodado "Curro" cariñosamente por los soldados- que permitió determinar que el otro cadáver se encuentra en el interior de la aeronave.
Rescatarlo no va a ser tarea fácil. La avioneta está prácticamente entera pero atrapada en un fondo de lodo, con visibilidad de menos de dos metros. Primero tendrán que aclimatar el terreno, acompañados por un barco de apoyo y una cámara hiperbárica.