Los dueños de la tienda Lacoste saqueada en Logroño piden un "escarmiento" para los asaltantes

Los propietarios del establecimiento estiman los daños a su negocio en unos 30.000 euros
Unos 150 radicales quemaron y cruzaron contenedores y tiraron piedras y bengalas a la Policía
Las protestas en la ciudad se saldaron con siete policías heridos y siete detenidos, entre los 15 y 24 años
Las protestas en Logroño el pasado sábado se saldaron con siete policías heridos y siete detenidos. Más de un centenar de radicales rompieron escaparates y robaron en algunos establecimientos de la zona, lo que provocó la intervención policial con material antidisturbios.
Este fue el caso de la tienda de Lacoste, situada en la calle Doctores Castroviejo, que fue asaltada y desvalijada. Las imágenes captadas por las cámaras de seguridad muestran cómo los jóvenes lanzan piedras contra el escaparate de la tienda, que terminan rompiendo a patadas y puñetazos. Algunos entran en el establecimiento y lo saquean, mientras otros destrozan los maniquíes, tirados en el suelo, y se llevan la ropa que visten. Los radicales lanzaron, además, el ordenador de la tienda a la calle.
MÁS
Una mujer muestra en un vídeo, angustiada, el estado de otra tienda, situada junto a la de Lacoste: ropa tirada, maniquíes y estanterías destrozadas y el escaparate roto.
Los propietarios del establecimiento de la firma Lacoste han pedido este domingo justicia y escarmiento contra los autores del "asalto" perpetrado en la tarde-noche del sábado. Con el rostro desolado, Eduardo Losa y su esposa, Cristina Pérez, han declarado que tienen una sensación de "impotencia y rabia" ante lo ocurrido, pero, a su vez, han expresado su agradecimiento por las muestras de apoyo recibidas de los comerciantes de la ciudad.
Losa ha afirmado que "da yuyu ver esto", en relación al aspecto en el que ha quedado su negocio después de los disturbios en el centro de Logroño porque "en la vida había pasado nunca un asalto a un establecimiento como este" y le gustaría que fuera "el primero y el último".
Además, han precisado que los daños a este establecimiento, que regentan desde hace 39 años, son cuantiosos y, aunque es difícil realizar una estimación concreta, pueden superar los 30.000 euros, según las previsiones iniciales. Los destrozos ocasionados afectan a tres lunas de seguridad, siete maniquíes, cada uno evaluado en unos mil euros, el equipo informático y más de doscientas prendas robadas.
Ambos han hecho un llamamiento a las autoridades y a la Justicia para que detengan a los autores de este altercado porque "no se puede tolerar que esto siga adelante", ha dicho Losa, quien ha añadido que "esto es inconcebible, de verdad. Es una impotencia y un malestar el que tenemos la familia, además de amigos y comerciantes"
Siete detenidos entre los 15 y los 24 años
Los siete detenidos, con edades comprendidas entre los 15 y 24 años, según ha informado la Delegación del Gobierno, se enfrentar a cargos por desorden público, daños y robo con fuerza. Además, no se descartan próximas identificaciones y detenciones en las últimas horas.
Unos 150 radicales quemaron y cruzaron contenedores para cortar el tráfico, destrozaron una exposición fotográfica situada en el Paseo del Espolón, hicieron hogueras y establecieron barricas.
Además, tiraron piedras, bengalas y otros objetos a la Policía, mientras corrían por las calles del centro de la ciudad.
"Logroño amanece triste y sobrecogida"
El Ayuntamiento de Logroño ha asegurado en un tuit que la ciudad "amanece triste y sobrecogida", en referencia a los disturbios de la pasada noche.
#Logroño amanece triste y sobrecogida. El Ayuntamiento agradece el trabajo de Policía Local y Nacional, de las personas del Servicio Municipal de Limpieza y el apoyo de las asociaciones vecinales por compartir los mensajes de civismo.
— Ayuntamiento Logroño (@AytoLogrono) 1 de noviembre de 2020
Somos ciudad de bien.#ÁnimoLogroño pic.twitter.com/KjeOPDRJrS
La presidenta de La Rioja, Concha Andreu, ha afirmado este domingo que "la sociedad riojana no va a permitir conductas incívicas" y "haremos lo que esté en nuestra mano, dentro de la legalidad, para evitar que hechos intolerables -como los ocurridos ayer en Logroño, Haro y Nájera- se vuelvan a repetir".
Andreu, en una declaración institucional, ha añadido que, "desde el pasado marzo, todas las Administraciones Públicas hemos tenido que adoptar medidas duras, que no deseábamos, para frenar el coronavirus".
"Esas medidas, que estamos tomando la mayor parte de gobiernos europeos independientemente del color político -ha asegurado- han impedido el colapso de nuestros hospitales y están salvando vidas y todos debemos asumir que la única manera de proteger también nuestra economía es controlar la propagación del virus"
Por su parte, el alcalde de Logroño, Pablo Hermoso de Mendoza, ha convocado esta mañana a los portavoces de los grupos municipales para analizar lo ocurrido anoche, con los que ya mantuvo contacto durante las últimas horas, según han indicado fuentes del Ayuntamiento.