Recuperados los restos de 22 soldados republicanos en una fosa de Tarragona


Estaban en una fosa común de la Guerra Civil en el cementerio de Salomó (Tarragona)
Los huesos de 22 personas con heridas de bala, restos de metralla, botones e indumentaria republicana han sido recuperados durante la excavación de una fosa común de la Guerra Civil en el cementerio de Salomó (Tarragona), tal y como ha informado el Departamento de Justicia de la Generalitat de Cataluña.
Los estudios antropológicos deberán confirmar si, como señalan los restos, se trata de soldados republicanos que murieron durante la ocupación del ejército franquista de Salomó en enero de 1939.
La excavación que empezó el 21 de octubre ha terminado y los arqueólogos retirarán uno a uno los cadáveres para llevarlos al laboratorio de la Universitat Autònoma de Barcelona (UAB), donde se hará el estudio antropológico y se extraerá el ADN de los restos.
Identificación compleja
En aquella época varios vecinos del pueblo recogieron los cadáveres y les dieron sepultura en el cementerio de la localidad. Lo hicieron a escondidas y a toda prisa por miedo a las represalias del bando ganador. Ese es, según los arqueólogos, el motivo por el cual los cadáveres han aparecido completamente desordenados.
Las familias de dos jóvenes soldados republicanos que fallecieron durante la guerra en esa zona, Josep Bellet y Ramón Carné, fueron quienes solicitaron la apertura de esa fosa y han dado muestras de ADN para ver si entre los restos están los de sus familiares desaparecidos.
La Generalitat ha abierto 33 fosas desde 2017, de las que ha recuperado los restos de 338 personas y ha identificado a ocho.