La familia de Marta Calvo confía en nuevas líneas de investigación tras ocho meses de búsqueda en el vertedero


Terminan las labores de rastreo en el vertedero de Dos Aguas (Valencia), donde se creía que Jorge Ignacio Palma arrojó el cadáver de la joven
El portavoz de la madre explica que la esperanza de encontrarla se fue cuando no se halló ADN de Marta en el baño de la casa
La joven desapareció el 7 de noviembre en la localidad de Manuel después de una cita con Jorge Ignacio Palma, que está en prisión preventiva después de confesar que la descuartizó
La Guardia Civil terminó ayer las labores de búsqueda en el vertedero de Dos Aguas (Valencia). Tras ocho meses de trabajo intenso el cuerpo de Marta Calvo no aparece. La joven desapareció el 7 de noviembre en la localidad de Manuel, como ha ido informando este diario, después de tener una supuesta cita junto a Jorge Ignacio Palma, el presunto asesino que ahora mismo se encuentra en prisión preventiva.
La Guardia Civil inició las investigaciones en esta planta de basura el pasado 12 de diciembre, después de que Palma confesara que descuartizó a la joven, una vez ya no respiraba, para luego distribuir sus restos en bolsas de basura en diversos contenedores de la zona. Esto llevó a los agentes a Dos Aguas, donde ayer terminaron la búsqueda sin rastro de la joven tras remover 9.000 toneladas de basura. Ahora la investigación atraviesa un nuevo punto de inflexión.
Las duras labores de los agentes durante todo este tiempo han evidenciado que el presunto asesino de la joven valenciana tergiversó la versión de los hechos, ya que de haber distribuido los restos del cuerpo de Marta en los contenedores los hubieran encontrado.
Mariano Navarro, portavoz de la familia materna de la joven, ha confirmado a NIUS: "Era algo que todos esperábamos". El psicólogo experto en emergencias ha explicado que era una situación que se veía venir "cada vez más". El punto de inflexión fue cuando en la casa donde quedaron Marta y Jorge no se encontraron restos de la joven: "La esperanza que había al principio se fue cuando no encontraron ADN en el baño".
El experto habla de "situación traumática" por lo que a la familia se refiere, sobre todo a la madre que es a quien él representa. Además, explica que la mujer cuenta ahora mismo con dos emociones:"Por una parte, siente alivio porque sabe que su hija no está enterrada entre basura y, por otra, tiene rabia porque no conoce el paradero del cuerpo".
Aun hay posibilidad de encontrar el cuerpo
La esperanza de encontrar el cuerpo de Marta pasa por las nuevas líneas de investigación que, según el portavoz de la familia, "seguro que se abrirán". Tienen mucha confianza depositada en los cuerpos de la Guardia Civil y este ha reiterado la dura e intensa labor que han realizado: "Han tenido mucho compromiso a la hora de peinar toneladas de basura".
El objetivo prioritario de la familia es que se encuentre el cuerpo. Aun así, el portavoz explica que cuando se halle no empezará una nueva vida para la familia: "La nueva vida empezó para ellos el 7 de noviembre. Aquí empezó un periodo de angustia que aun continúa".
La herida sigue abierta en la familia de la joven y sus contactos más próximos. El portavoz trata de "psicópata criminal" al presunto asesino y explica que "no entienden cómo se puede mantener en silencio".
La rabia y la angustia también recorre por dentro al portavoz, quien afirma que hubiera invitado a Palma a recoger "con sus propias manos" la basura del vertedero "aunque solo fuera durante tres días": "No hubiera aguantado".
La familia está a la espera de que la Guardia Civil confirme nuevas líneas de investigación. El objetivo no ha cambiado: encontrar el cuerpo de Marta para, al menos, calmar la angustia y cerrar la herida que apareció aquel 7 de noviembre de 2019.