El sospechoso de haber asesinado a cuatro hombres en Bilbao se entrega en una comisaría de Irún


El joven colombiano se ha mostrado dispuesto a colaborar en el esclarecimiento del caso
Es el sospechoso de haber matado a cuatro hombres con los que se citó por una aplicación de contactos
La Ertzaintza había emitido en diciembre una orden de busca y captura
El sospechoso de los crímenes de Bilbao, Nelson David Moreno Bolaños, de 26 años, se ha entregado de forma voluntaria en una comisaría de la Ertzaintza de Irún. Era el hombre más buscado y sobre él caían las sospechas de haber matado a, al menos, cuatro hombres entre octubre y diciembre de 2021.
El joven ha negado los hechos y se ha mostrado dispuesto a colaborar. Ha decidido entregarse una vez que su foto había empezado a circular tanto por Internet como por varios medios de comunicación. En este momento permanece detenido a la espera de que pase a disposición judicial.
Son cuatro muertes judicializadas, pero la Ertzaintza investiga otros cuatro fallecimientos por si pudieran estar también relacionadas con el sospechoso. El supuesto asesino tiene antecedentes por estafa en Madrid y Valencia.
El presunto asesino en serie tenía su domicilio habitual en Bilbao aunque los investigadores temían que se hubiera marchado de la capital vizcaína.
La Ertzaintza emitió en diciembre la orden de busca y captura de este hombre. Le seguían la pista desde que el hermano de una de sus víctimas denunciara que, días después de la muerte de su familiar, alguien había vaciado sus cuentas bancarias. Esta revelación llevó a los investigadores a realizar un análisis de las muestras de sangre conservadas tras la autopsia, que reveló que había ingerido éxtasis líquido, una droga incapacitante. No había sido, como parecía, una muerte de origen natural.
El presunto autor de los hechos se citaba con sus víctimas a través de una aplicación de contactos para homosexuales. Los agentes comenzaron a sospechar de, al menos, otras tres muertes que habían sido catalogadas de ‘muerte natural’ pero guardaban todas ellas un patrón muy similar. Todos ellos pudieron en realidad ser víctimas de un asesino en serie que, después de ganarse su confianza, les drogaba para anular su voluntad con la intención de robarles.
Un fatal error para él, un golpe de suerte para la policía
En diciembre, el presunto asesino cometió un error. En una de sus citas el presunto asesino se dejó una mochila con documentos y éxtasis líquido en el domicilio del que se perfilaba como su siguiente víctima. El superviviente puso una denuncia. Según relató a los investigadores, mientras estaban tomando algo en su casa, este individuo intentó estrangularle. Él se resistió y comenzaron a forcejear. Los gritos de la víctima pidiendo auxilio llevaron al agresor a salir huyendo. En la casa dejaba olvidada una mochila con enseres personales y con un recipiente que podía contener la sustancia sedante.
El éxtasis líquido es conocido como ‘la droga de los violadores’, su consumo provoca amnesia y su rastro desaparece de la sangre diez horas después. “En altas dosis induce al coma e incluso la muerte por depresión cardiorespiratoria”, advierte Igor Horillo, profesor de farmacología y vicedecano de la facultad de farmacia de la UPV.