"Horrible, es un fraude, te roban": el comentario injurioso que Tripadvisor tendrá que borrar de su web por orden de un juez

La sentencia considera que el tono y las expresiones son “un ataque al derecho del honor”
La demanda la ha protagonizado un hotel de Mérida que veía injusto un comentario realizado en julio de 2018
El hotel pidió la retirada del comentario anónimo, pero la plataforma turística se negó
En la página de Tripadvisor, la web de búsqueda de viajes, todavía puede leerse el comentario: "Me he quedado a dormir una noche y HORRIBLE¡¡¡¡FRAUDE No sé ni por donde empezar, habitación sucia, suelo del baño sucio, se escucha todo tipo de ruidos de otras habitaciones las puertas... La cortina colgando, entra toda la luz del sol... de pena". Lo hace un usuario anónimo, bajo el pseudónimo Jorge-Troya, en julio de 2018. Se refiera a su estancia en el Hotel Romero Mérida, al que la plataforma de viajes puntúa con un 1’5 sobre 5.
Ahora, una jueza condena a Tripadvisor por publicar estas afirmaciones que considera "un ataque al derecho del honor". Se trata de una sentencia pionera, según cuenta a NIUS Carlos Huertas, del despacho Defiende tu honor, especializado en eliminar contenidos falsos de Internet. "Es la primera vez en España que se condena a Tripadvisor por un comentario de un tercero, publicado en su web", señala Huertas.
La publicación en sí deberá ser retirada y, en su lugar, la web tendrá que publicar la sentencia. Además, la jueza impone una indemnización de 300 euros, más las costas procesales. "Una cantidad simbólica", aclara. Huertas destaca que "lo verdaderamente importante es que tendrán que retirar el comentario y limpiar así la imagen de mi cliente". La demanda fue interpuesta después de que la compañía no atendiera al requerimiento extrajudicial de retirar dicho contenido.
La sentencia da respuesta a una injusticia que sufren muchos negocios"
Según recoge en su escrito la titular del Juzgado de Primera Instancia e Instrucción número 1 de Mérida, "constituye un ataque al derecho al honor decir que en el establecimiento te roban y que es un fraude. El tono y las expresiones empleadas vulneran el derecho al honor del demandante", añade. También afirma que las críticas "no resultan amparadas por tanto por el derecho a la libertad de expresión".
No cuestiona, sin embargo, la jueza la mala experiencia del usuario, sino el uso de determinado tono y expresiones difamatorias. En este sentido, señala el abogado, que en páginas donde la mayoría de comentarios son anónimos, es "casi imposible localizar al autor". Por ello, la ley establece un mecanismo para que las plataformas digitales se hagan responsable "si tienen conocimiento de que existe un contenido ilícito y no actúan para eliminarlo".
José Romero es el propietario del Hotel Romero Mérida. Cuenta a NIUS que se siente satisfecho porque se da respuesta a "una injusticia que sufren muchos negocios". Al principio, pensó lo que la mayoría de negocios: que sería imposible "luchar contra un gigante como Tripadvisor". Pero con esta sentencia "histórica" lo ha conseguido y se abre un camino para que otros hosteleros "maltratados", dice, tomen nota. Romero reconoce que, actualmente, los comentarios de usuarios en Internet condicionan mucho a los clientes y que críticas como ésta "pueden causar importantes perjuicios económicos".
La sentencia no es firme y cabe recurso de apelación, para el que las partes tienen un plazo de veinte días.