Suspenden la comisión que investiga la crisis de la residencias de Madrid porque no pueden acceder con silla de ruedas

El presidente del CERMI estaba citado para explicar la situación de los discapacitados durante la crisis
Estaba previsto que también compareciera Carlos Mur, el hombre que firmó los protocolos para no hospitalizar a los mayores de las residencias
Había llegado el día. Por fin el hombre que firmó los protocolos que impedían hospitalizar a los mayores de las residencias de Madrid los primeros meses de la pandemia, como adelantó NIUS, iba a dar explicaciones por primera de vez de porqué lo hizo. Pero Carlos Mur, de momento, no tendrá que hacerlo. La comisión que investiga la crisis de las residencias ha suspendido su sesión porque uno de los citados no puede acceder a la sala de la Asamblea de Madrid con su silla de ruedas.
Eso ha hecho imposible la comparecencia del presidente Comité Español de Representantes de Personas con Discapacidad de Madrid (CERMI). Óscar Moral Ortega había sido requerido por esta comisión de investigación para explicar la situación vivida en los centros de las personas con discapacidad durante la pandemia del Covid-19, y proponer medidas para mejorar el actual modelo y evitar así que el drama vivido durante los primeros meses de la pandemia no se volviera a repetir.
No ha sido posible. Su silla de ruedas se ha 'chocado' con las barreras de una sala de un edificio público, la Asamblea de Madrid, ni más ni menos, que no estaba preparada para recibirle. Desde presidencia del Parlamento regional han querido precisar después que el edificio es el "más accesible de todos los Parlamentos del país", aunque reconocen que de las tres salas habilitadas para comparecencias, sólo hay una que permite el acceso con silla de ruedas. Esa sala estaba ya ocupada, y por tanto ha sido imposible mover la ubicación.
Dadas las circunstancias, todos los grupos parlamentarios por unanimidad han decidido aplazar la sesión para otro día sin determinar y lamentar lo ocurrido. Elevarán una queja, emitirán un comunicado, y prometen que no volverá a ocurrir, .